Energía eólica en Algovia: ¡Las nuevas turbinas eólicas provocan acalorados debates!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Oberallgäu están previstas nuevas turbinas eólicas, pero los ciudadanos se resisten a posibles daños al paisaje.

Im Oberallgäu sind neue Windkraftanlagen geplant, dennoch gibt es Widerstand der citoyens gegen mögliche Landschaftsverschandelung.
En Oberallgäu están previstas nuevas turbinas eólicas, pero los ciudadanos se resisten a posibles daños al paisaje.

Energía eólica en Algovia: ¡Las nuevas turbinas eólicas provocan acalorados debates!

¡Algo está sucediendo en Algovia con respecto a la energía eólica! Están previstas varias turbinas eólicas que podrían dar forma al paisaje. Pero no todos los residentes están entusiasmados con este desarrollo. Algunos temen que las nuevas turbinas eólicas estropeen el pintoresco paisaje. como el Periódico de Algovia Según informa la Asociación de Planificación Regional de Algovia (RPV), ha publicado un borrador según el cual el 2,3 por ciento de la superficie de la región debería estar disponible para energía eólica. Una ley federal obliga a la región a poner a disposición terrenos para esta fuente de energía respetuosa con el medio ambiente.

La respuesta al borrador fue clara: el RPV recibió 745 comentarios de ciudadanos, municipios y autoridades. ¿Conclusión? Se recogieron más de 1.100 firmas para protestar contra la expansión de la energía eólica en Algovia. Irene Marquart, directora general del RPV, explica que todas las objeciones se tomarán en serio, aunque algunos de los afectados no tengan en cuenta la cuestión estética de la fealdad de las turbinas eólicas. Más importantes son los deterioros específicos de las propiedades o del suministro de agua potable.

Ubicaciones y planificación

¿Dónde podrían ubicarse realmente las nuevas turbinas eólicas? Esta cuestión concierne no sólo a los vecinos, sino también a los responsables del RPV. Actualmente se está trabajando en la identificación de lugares adecuados para destinar el 1,8 por ciento de la superficie de Allgäu a aerogeneradores hasta 2034. Los municipios, distritos y ciudades del Alto y Este de Allgäu, así como de Kempten y Kaufbeuren, están estrechamente involucrados. Se envió una carta a todas las autoridades locales pertinentes para identificar posibles ubicaciones.

Ciertos criterios son de gran importancia. Por ejemplo, se debe garantizar una distancia mínima de 800 metros con respecto a las zonas residenciales. Además, quedan excluidas las zonas de protección del agua y los biotopos. También se requiere una zona de amortiguamiento de 600 metros desde Weiler. La regla 10-H, que exige distancias mínimas de diez veces la altura de las turbinas eólicas en muchas regiones, no se aplica en áreas prioritarias, lo que facilita la búsqueda de áreas adecuadas.

Participación y compromiso ciudadano

Una de las preocupaciones centrales del RPV es la implicación de los ciudadanos en el proceso de planificación. Este tipo de participación ciudadana tiene como objetivo recoger diversas perspectivas y desarrollar una comprensión común de las energías renovables, como es el objetivo en Hechtsheim. El trabajo de relaciones públicas a través de foros de discusión y eventos informativos podría ofrecer aquí un gran margen de desarrollo. Los expertos podrían explicar las ventajas y desafíos de la energía eólica y solar y dar a los residentes espacio para preguntas y sugerencias, de acuerdo con el espíritu Sugerencias de Kai Schütz.

A lo largo de este año, Marquart quisiera especificar los posibles ámbitos para la energía eólica. El RPV debe cubrir al menos el 1,1 por ciento del área hasta 2027, pero el objetivo del 1,8 por ciento hasta 2032 podría estar sujeto a una reevaluación legal, por lo que sigue siendo emocionante ver qué soluciones se encuentran finalmente. Los mapas de las zonas de búsqueda preliminar y la calidad de la participación ciudadana serán factores decisivos. Es importante que los ciudadanos no sólo sean escuchados, sino que también participen activamente en la planificación.

Las opiniones en la región están divididas, pero una cosa es cierta: soplan vientos de cambio en Allgäu y corresponde a los ciudadanos y a los responsables encontrar juntos un camino que tenga en cuenta tanto las necesidades de las personas como las exigencias de un futuro sostenible.