Crisis de renovación: ¡el edificio de la policía de Baviera necesita urgentemente una renovación!
Los edificios policiales de Baviera necesitan una renovación: más de 150 edificios presentan defectos como moho y amianto. Es necesario actuar.

Crisis de renovación: ¡el edificio de la policía de Baviera necesita urgentemente una renovación!
En Baviera es muy necesario actuar en los edificios policiales: más de uno de cada tres edificios necesita renovación. como el Augsburgo Allgemeine Según informó, esto afecta a un total de 150 departamentos que padecen diversas deficiencias estructurales. Desde daños por agua hasta sistemas de ventilación defectuosos, pasando por infestaciones de amianto y moho, aquí hay que afrontar problemas graves. La situación es tan tensa que las necesidades de financiación a medio plazo para reformas y nuevas construcciones se estiman en unos 2.600 millones de euros, de los cuales alrededor de 2.000 millones de euros están previstos sólo para proyectos de nueva construcción.
Estas alarmantes cifras fueron reveladas por los Verdes en el parlamento regional en una pregunta escrita. El portavoz de Política Interior, Florian Siekmann, criticó la situación y pidió un paquete financiero integral de casi 900 millones de euros a lo largo de cinco años. Esto proporcionará 600 millones de euros para renovaciones y nuevos edificios. "Nos enfrentamos a un retraso en las renovaciones que es inaceptable, especialmente si se piensa en la seguridad y la salud de nuestros agentes de policía", continuó Siekmann.
La lista de defectos es larga
Preocupa sobre todo el estado estructural de muchas comisarías de policía en Baviera. El Periódico estatal de Baviera informa sobre 117 edificios que necesitan renovación pero que sólo tienen calendarios vagos o poco claros para su reparación. Para empeorar las cosas, hay 33 propiedades que no están siendo renovadas a pesar de que se ha identificado la necesidad de hacerlo, a menudo por razones presupuestarias. Esto no sólo genera preocupaciones sobre la integridad estructural, sino que también plantea dudas sobre la seguridad de los servicios de emergencia.
Las condiciones de construcción no son sólo un problema para los funcionarios: en muchos casos, el Ministerio del Interior tuvo que cerrar locales debido a graves riesgos para la salud. La respuesta del Ministerio del Interior también describe la situación como diferenciada, pero plagada de muchos problemas. En algunas comisarías de policía, como en Straubing, se ha constatado contaminación por amianto, y en varias asociaciones policiales se ha documentado contaminación por moho. "No podemos permitir que nuestros agentes de policía tengan que trabajar en un entorno así", exige Siekmann.
Inversiones y perspectivas de futuro
Desde 2020, ya se han gastado casi 590 millones de euros en nuevas construcciones y renovaciones, y el debate político sobre las medidas necesarias para mejorar la situación estructural ha cobrado impulso. El Estado Libre ha destinado alrededor de 667 millones de euros para el mantenimiento de edificios y proyectos de construcción hasta 2025, pero la cuestión de la financiación futura persiste. Los políticos verdes ven la responsabilidad central en el parlamento regional y piden un programa de inversiones estructurado de cinco años.
En resumen, se puede decir que el retraso en la renovación de los edificios de la policía bávara no es sólo un problema financiero, sino también un problema social. Los próximos meses y años mostrarán si se tomarán las medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales de la policía en el Estado Libre.