Llegó la inauguración de la exposición.inFO: ¡Vive de cerca las historias de escape!
Inauguración de la exposición “ankommen.inFO” en Forchheim el 21 de junio de 2025: Historias de refugiados en foco. Gratis hasta el 27 de julio.

Llegó la inauguración de la exposición.inFO: ¡Vive de cerca las historias de escape!
El 21 de junio de 2025, la Paradeplatz de Forchheim se convertirá en el escenario de historias emotivas y hechos importantes cuando se inaugure la exposición de gran formato “ankommen.inFO”. A las 11.00 horas el alcalde Dr. Uwe Kirschstein inaugurará la exposición que trata de forma intensiva sobre el destino de los refugiados. Esta iniciativa es fruto de la colaboración del Grupo Director de Integración, en el que asociaciones, instituciones y ayuntamientos se unen para concienciar a las personas detrás de los números.
La exposición será accesible de forma gratuita del 21 de junio al 27 de julio de 2025 e invita a todos los ciudadanos a interactuar con las historias personales de los refugiados que han encontrado un nuevo hogar en Forchheimer Land. No sólo arroja luz sobre el destino individual, sino que también proporciona información sobre los temas del asilo, el rechazo de solicitudes de asilo y el camino hacia la ciudadanía alemana.
Los desafíos del escape
Más de 122,6 millones de personas se desplazan en todo el mundo, la cifra más alta desde que se tienen registros. Las causas de la huida son diversas y van desde la guerra y la persecución hasta los desastres climáticos y el hambre. Particularmente alarmantes son las cifras de ACNUR, que informa que 117,3 millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2023, y muchas huyeron temiendo por sus vidas y el bienestar de sus seres queridos. Uno Refugee Aid caracteriza a un refugiado como alguien que huye debido a la persecución debido a su raza, religión, opinión política o afiliación social.
La tragedia de los refugiados se hace especialmente visible a través de la exposición, que también muestra cómo las tasas de reconocimiento de las solicitudes de asilo varían enormemente en los países de la UE. Alemania, por ejemplo, registró una tasa de reconocimiento del 52% en 2023, mientras que países como España solo alcanzan el 12%. La exposición no sólo pone de relieve las historias de los refugiados, sino que también llama la atención sobre los desafíos que enfrentan en su búsqueda de una nueva vida.
Un programa de apoyo para todos
En la inauguración, la Big Band de la Escuela Municipal de Canto y Música ambientará y amenizará el acto. Las visitas guiadas están previstas para escolares y se realizarán después de las vacaciones de Pentecostés para acercar a las generaciones más jóvenes a los temas de la fuga y el asilo. Los profesores interesados pueden ponerse en contacto directamente con la [Oficina de Cultura de Forchheim] (mailto:kulturamt@forchheim.de) para recibir más información.
La exposición cuenta con el apoyo de socios de renombre como AWO Forchheim, la agencia de empleo de Forchheim y la asociación juvenil del distrito de Forchheim, así como otras instituciones locales. El apoyo financiero corre a cargo del VR Bank Bamberg-Forchheim y la Sparkasse Forchheim. El atractivo diseño de Lotz Design promete que el evento no sólo será informativo, sino también visualmente impactante.
Esta exposición envía una impresionante señal de solidaridad y humanidad. Es hora de mirar más allá de nuestras cuatro paredes y reconocer que hay algo en juego: el destino de más de 122 millones de personas que tienen derecho a un futuro seguro.