Jornada del terapeuta en Eichstätt: ¡Esperanza para los niños traumatizados!
El 26 de septiembre de 2025 tendrá lugar en el Monasterio Capuchino de Eichstätt una jornada del terapeuta centrada en la terapia centrada en el trauma para jóvenes.

Jornada del terapeuta en Eichstätt: ¡Esperanza para los niños traumatizados!
El viernes 26 de septiembre tendrá lugar una importante jornada del terapeuta en el monasterio de los capuchinos de Eichstätt, dedicada íntegramente al apoyo psicosocial a niños y jóvenes traumatizados. Este evento reúne a la red recién fundada de terapeutas en terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT) para presentar importantes resultados de los proyectos de investigación “Better Care” y “Best for Can”. La red está formada por terapeutas de toda Alemania que se ocupan de los retos del tratamiento de los jóvenes.
Lo más destacado es la conferencia de Rita Rosner, catedrática de psicología clínica y biológica de la KU Eichstätt-Ingolstadt. Presentará los primeros resultados de los dos proyectos de investigación. Estos proyectos son estudios sobre la eficacia de TF-CBT, que ha demostrado en numerosos estudios controlados que es una forma eficaz de afrontar experiencias traumáticas en niños y adolescentes. Esta terapia no sólo ayuda a las jóvenes víctimas, sino también a sus padres, a afrontar las consecuencias, a menudo a largo plazo, del abuso y el trauma. La evidencia de la eficacia de esta terapia está respaldada por numerosos artículos científicos, como lo documenta una recopilación de tfkvt.ku.de.
Una mirada a los temas del día del terapeuta
En el día del terapeuta, los expertos discutirán temas actuales como la necesidad de ayuda terapéutica para los jóvenes y fortalecerán la confianza de los terapeutas en sí mismos. Los resultados de los proyectos pretenden proporcionar información sobre qué ayuda es especialmente necesaria y cómo se puede mejorar el panorama terapéutico en Alemania. Por lo tanto, la reunión no sólo sirve como plataforma para el intercambio de conocimientos especializados, sino también como una oportunidad para desarrollar soluciones concretas a los desafíos que los niños y jóvenes traumatizados tienen que superar hoy.
Los métodos utilizados para ello, en particular TF-CBT, se basan en un amplio conjunto de estudios. Entre otras cosas, trabajos como los de Goldbeck et al. (2016) y Morina et al. (2016) descubrieron que esta forma de terapia conduce a una reducción significativa de los síntomas relacionados con el trauma. Estos estudios son de gran importancia porque proporcionan el más alto nivel de evidencia sobre la efectividad de una terapia. Esto también se refleja en la implementación de directrices internacionales, que ya han formulado muchas recomendaciones para el tratamiento del PTSD (trastorno de estrés postraumático) en niños y adolescentes. Destacan especialmente las directrices británicas del NICE y las de la Sociedad Internacional de Estudios de Estrés Traumático.
En general, los iniciadores y expertos esperan con ansias una jornada estimulante en la que todo gire en torno al importante tema de la terapia traumatológica para los jóvenes. Los participantes no sólo aprenderán unos de otros, sino que también podrán adquirir nuevas ideas para sus propias actividades. En un momento en el que la salud mental de niños y jóvenes está cada vez más en el centro de atención, una reunión de este tipo es más que útil: es urgentemente necesaria.