Antiguo Jardín Botánico: ¡De un lugar de drogadicción a un oasis de relajación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bad Tölz-Wolfratshausen: Actualidad en el antiguo jardín botánico de Múnich: desde problemas de drogas hasta oasis de relajación.

Bad Tölz-Wolfratshausen: Aktuelle Entwicklungen im Alten Botanischen Garten München, von Drogenproblemen zu Erholungsoasen.
Bad Tölz-Wolfratshausen: Actualidad en el antiguo jardín botánico de Múnich: desde problemas de drogas hasta oasis de relajación.

Antiguo Jardín Botánico: ¡De un lugar de drogadicción a un oasis de relajación!

El Antiguo Jardín Botánico de Múnich ha experimentado un cambio notable en los últimos años. Una vez conocido como un lugar de reunión para el tráfico de drogas y la bebida, ahora es cada vez más valorado como un lugar de recreación. El jardín de Lenbachplatz, inaugurado en 1812, tiene una superficie de unas cuatro hectáreas y tiene una historia impresionante y un enorme potencial que ahora se aprovecha mediante medidas como la videovigilancia y el aumento de los controles policiales. Estos cambios se reflejan no sólo en la limpieza de la zona, sino también en la mejora a través de ofertas culinarias que atraen a los visitantes. [Süddeutsche] informa que el concepto de mayor densidad de control y poda de arbustos ha ayudado a mejorar significativamente la seguridad en el jardín.

La ciudad reconoce la importancia de la seguridad en las zonas urbanas. En particular, el Antiguo Jardín Botánico fue considerado durante mucho tiempo un foco de delincuencia, lo que, según [Wikipedia], provocó un notable aumento de la delincuencia. La policía de Múnich registra todos los delitos, independientemente del número de víctimas, y se centra claramente en los delitos relacionados con las drogas, que siguen siendo un problema en la ciudad. La implementación de un nuevo sistema de seguridad demuestra que se están atendiendo las preocupaciones de los residentes.

Noticias de la vida cultural y económica de Múnich

En medio de este cambio también hay tristeza en el panorama gastronómico de Múnich. Ha fallecido Fritz Eichbauer, fundador de Tantris, a los 97 años. Deja un vacío importante en el panorama culinario de la ciudad, muy valorado por los gastrónomos y gastrónomos. Además, el conocido chef estrella Alfons Schuhbeck está de vuelta en los tribunales, lo que llama la atención sobre los cambios en la gastronomía.

La ciudad también participa en otras áreas, como un curso de primeros auxilios para niños en edad preescolar que aprenden a salvar vidas en las guarderías. Iniciativas como esta demuestran que Munich no sólo presta atención a la seguridad, sino que también son importantes la educación y la responsabilidad social.

Solidaridad y comunidad

El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, se solidarizó recientemente con las víctimas del ataque con cohetes en el hospital Soroka de Be'er Sheva. Una manifestación en Sendlinger Tor con alrededor de 120 participantes demuestra la compasión y el apoyo de la ciudad a las personas afectadas por la violencia. En una época en la que a menudo escuchamos malas noticias, estas muestras de solidaridad son importantes y ayudan a fortalecer a la comunidad.

Otro signo positivo es que los precios de alquiler en Hohenzollernkarree se están reduciendo para adaptarlos al índice de alquileres. Estas medidas suponen un alivio para muchos ciudadanos que sufren el elevado coste de la vida.

Múnich marcará la pauta para el ocio y la cultura con un nuevo festival en el verano de 2025. Un festival de cine con 49 estrenos mundiales e invitados de honor como Gillian Anderson y Stellan Skarsgård promete ser un punto culminante en la agenda cultural de Múnich. Estos eventos ofrecen un bienvenido cambio en la vida cotidiana y animan la ciudad de manera positiva.

Con el cierre del accidente en Aschheim en el que murió un turista al caer por el tejado de un hotel y la disolución de la asociación de personas sin hogar de Rudolph Moshammer, la ciudad nos recuerda que los cambios a menudo traen consigo aspectos positivos y negativos.

El Antiguo Jardín Botánico ha pasado de ser un antiguo lugar de delincuencia a convertirse en una atractiva zona recreativa. Además de preservar su historia, es la comunidad la que impulsa este cambio y hace que valga la pena vivir en Múnich.