Würzburg e Indonesia: ¡Alianza educativa para el futuro!
La JMU de Würzburg fortalece las asociaciones educativas internacionales: una delegación visita la UNNES para promover la cooperación en la formación de docentes.

Würzburg e Indonesia: ¡Alianza educativa para el futuro!
La Universitas Negeri Semarang (UNNES) realizó una visita especial el 16 de julio de 2025: la Universidad Julius Maximilian de Würzburg (JMU) envió una delegación para profundizar la cooperación académica en el campo de la formación internacional de docentes. El evento fue parte del programa Global Teacher Education Plus (Go-TEd+), que está financiado como parte de una colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para los años 2025 a 2029.
Asociación con UNNES
La delegación estuvo encabezada por el Profesor H.-S. Siller, director de educación matemática de la JMU, y el Dr. Matthias Erhardt dirigieron el estudio. A su llegada, fueron recibidos oficialmente por el Prof. Heri Yanto, Vicerrector de Planificación, Recursos Humanos y Finanzas de la UNNES. En sus conversaciones con los representantes de la UNNES, se destacó la importancia de la asociación para la orientación internacional de la UNNES. El Dr. Adi Nur Cahyono, coordinador del programa de la UNNES, destacó la colaboración de larga data en educación matemática y la posibilidad de desarrollar programas de estudio conjuntos, proyectos de investigación y programas de doble titulación.
Para seguir fomentando la cooperación, la delegación también participó en otras reuniones con diversas universidades e instituciones educativas. Entre otras cosas, están previstos debates en el Ministerio de Educación de Yakarta, que podrían dar un impulso adicional a la cooperación.
Becas para estudiantes de formación docente
A estos esfuerzos internacionales se suma el programa de becas “Lehramt.International”, que apoya la realización de prácticas en el extranjero para estudiantes y graduados docentes. Los requisitos son claros: los estudiantes matriculados de todas las disciplinas a partir del primer semestre pueden solicitar financiación. Las pasantías deben ser autoorganizadas en instituciones educativas en el extranjero y tener una duración de entre uno y seis meses.
Los beneficios de la beca incluyen un pago mensual y asignaciones de viaje únicas, que varían según el país anfitrión. Importante saber: No es posible la financiación paralela a través de Erasmus o PROMOS. Cualquiera que desee participar debe completar un formulario de solicitud en línea y enviar varios documentos, incluido un CV y un certificado de matriculación. Más detalles están disponibles en el sitio web del DAAD.
Una mirada internacional a la formación docente
El contexto de estos programas es esencial: la formación docente debe tener lugar en un marco internacional e intercultural para responder a las necesidades de un mundo globalizado. Un estudio exhaustivo del DAAD ha demostrado que hasta ahora la orientación internacional en los programas de formación de profesores sólo ha existido en casos individuales y que las tasas de movilidad de los estudiantes de formación de profesores varían mucho según el área temática.
En la primera fase de financiación, de 2019 a 2024, por ejemplo, se apoyaron 36 proyectos piloto y más de 3.000 estudiantes de formación docente recibieron becas para realizar prácticas en el extranjero. El DAAD se fijó el objetivo de incrementar los componentes internacionalizados en la formación de docentes y así hacer los programas más atractivos.
Una cosa está clara: el siguiente paso en la formación de docentes necesita este intercambio y creación de redes internacionales. La cooperación entre la JMU y la UNNES es un paso en la dirección correcta para preparar de manera óptima a los docentes jóvenes para los desafíos de una sociedad multicultural.
Continúe siguiendo las novedades en la formación internacional de docentes en el sitio web de Universidad de Wurzburgo, Universidad Goethe de Fráncfort y DAAD.