¡Würzburg inicia un programa en línea gratuito para quienes padecen fibromialgia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Würzburg lanzará un programa en línea gratuito para ayudar a los pacientes con fibromialgia a partir del 21 de noviembre de 2025.

Die Universität Würzburg startet ein kostenloses Online-Programm zur Unterstützung von Fibromyalgie-Patienten ab 21. November 2025.
La Universidad de Würzburg lanzará un programa en línea gratuito para ayudar a los pacientes con fibromialgia a partir del 21 de noviembre de 2025.

¡Würzburg inicia un programa en línea gratuito para quienes padecen fibromialgia!

La Universidad de Würzburg está iniciando un interesante proyecto para personas que padecen fibromialgia. El objetivo es probar un programa online gratuito que mejore la forma en que las personas abordan el dolor crónico y aumente la calidad de vida de los afectados. El programa dura ocho semanas y se basa en métodos basados ​​en la atención plena para reducir la intensidad del dolor, así como el estrés, la ansiedad y los estados de ánimo depresivos. Los participantes aprenden en pequeños grupos bajo orientación profesional.

Bajo el lema “Ayuda para la autoayuda”, se tratan diversas técnicas: desde breves meditaciones y técnicas de respiración hasta ejercicios de movimientos suaves y ejercicios de atención plena. Los interesados ​​podrán inscribirse para una discusión preliminar el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 16:30 horas. Se planean más fechas para el 28 de noviembre, 5 de diciembre, 12 de diciembre y 19 de diciembre. En el nuevo año continúa los días 9 de enero, 16 de enero, 23 de enero y 30 de enero, de 16:30 a 20:30 horas. a 19:00 horas, durando la primera y la última sesión hasta las 19:30 horas.

Buscando participantes

La oferta está dirigida a personas con fibromialgia diagnosticada médicamente que estén dispuestas a participar regularmente en las sesiones grupales semanales en línea (aprox. 2,5 horas). La participación también incluye completar cuestionarios de evaluación. Las inscripciones se pueden realizar por teléfono o por correo electrónico a Saskia Drapart (T 0163 691 98 67, intervention@uni-wuerzburg.de).

El programa está dirigido por la profesora Andrea Kübler, que trabaja en la Cátedra de Psicología I de la Universidad de Würzburg y es formadora certificada en mindfulness. Bajo su dirección, el programa pretende ayudar a los participantes a afrontar su dolor de forma más consciente. Recibe el apoyo de la profesora Claudia Sommer, una experimentada investigadora del dolor en el Hospital Universitario de Würzburg, así como de la psicóloga Saskia Drapart, que brinda apoyo científico al proyecto.

Atención plena en la vida cotidiana

Para maximizar el efecto de la atención plena, los expertos recomiendan integrar ejercicios regulares de atención plena en la vida cotidiana. Kerstin Goldstein da valiosos consejos sobre cómo hacerlo: Se pueden planificar momentos fijos del día para la atención plena, ya sea por la mañana después de levantarse o por la noche antes de acostarse. Pequeños recordatorios de la vida cotidiana, como cepillarse los dientes o esperar en un semáforo, pueden ayudarle a no olvidar esos momentos. Combinarlo con ejercicios de movimientos suaves, como estiramientos o Pilates, también puede resultar de gran beneficio.

La plataforma HelloBetter también ofrece un programa psicológico online para personas con dolor crónico. Este programa promueve la aceptación del dolor y el empoderamiento mediante la enseñanza de técnicas como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación-compromiso. El contenido está diseñado para que pueda integrarse fácilmente en la vida cotidiana y establece objetivos realistas, que pueden resultar especialmente útiles a la hora de afrontar la fibromialgia.

Con todas estas ofertas, las iniciativas en Würzburg y más allá demuestran que existe apoyo para las personas que padecen fibromialgia y dolores crónicos. Merece la pena probar estos programas y dar un paso hacia la mejora.