Escándalo AWO: ¡Exjefe condenado a casi tres años de prisión por abuso de confianza!
Klaus Roth, ex director general de AWO Protect, fue condenado a 2 años y 9 meses de prisión por abuso de confianza. El escándalo tiene consecuencias de gran alcance.

Escándalo AWO: ¡Exjefe condenado a casi tres años de prisión por abuso de confianza!
En el sensacional juicio AWO en Frankfurt, el tribunal regional ha impuesto por primera vez una pena de prisión y los detalles de la condena son tan impactantes como reveladores. Klaus Roth, ex director general de la empresa de seguridad AWO Protect, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión sin libertad condicional por abuso de confianza y complicidad en el fraude. Este veredicto no es una coincidencia, ya que los resultados de la investigación muestran que Roth estuvo involucrado en el favoritismo del asunto AWO, donde otorgó contratos lucrativos a amigos sin considerar las consecuencias legales y morales. La fiscalía había pedido inicialmente tres años y seis meses de prisión, pero el tribunal redujo la pena en un mes debido a la duración del proceso, informa espectáculo de Hesse.
En este caso concreto, un amigo empresario recibió 36.000 euros por un pedido de ropa de trabajo nueva, y otro amigo consiguió su dinero por 20.000 euros en servicios de intermediación que no fueron prestados. Estas maquinaciones finalmente llevaron a la quiebra de AWO Protect en 2020, cuando a la empresa se le encomendó la tarea de proteger los hogares de refugiados. El propio Roth expresó su arrepentimiento y quiso poner fin a sus acciones, pero sus enredos no se lo permitieron. El director de la oficina de AWO Protect también fue castigado y recibió una sentencia suspendida de diez meses, lo que hace que todo el asunto sea un doloroso punto de partida para la AWO, que ya en 2019 se había convertido en la comidilla de la ciudad con denuncias de salarios excesivos y empleo ficticio.
Amenazas increíbles e intimidación metódica.
Pero no es sólo la convicción lo que aparece en los titulares. Cuatro horas después de que se anunciara el veredicto, Roth buscó la proximidad de un periodista que informaba sobre el juicio. Amenazó con emprender acciones legales si se publicaba una foto suya. Roth, quien desde el Frankfurter Neue Presse Considerado parte del círculo interno de la dirección de AWO, considera que “no es una figura pública”, lo que hace que su argumento ante los medios parezca algo grotesco. En el pasado, los líderes de AWO han estado ocupados repetidamente tratando de influir en la información sobre el asunto AWO. Las ondas expansivas de estas amenazas de Roth son sólo la punta del iceberg de una cultura sistemática de intimidación que apunta a un escándalo generalizado.
En 2019, Roth incluso contrató a un detective para espiar a un periodista que informaba sobre las irregularidades que rodeaban a la AWO. Coste de las maquinaciones no del todo legales: 29.000 euros. Aún no está claro si la agencia de detectives realmente proporcionó resultados relevantes.
Un capítulo oscuro para el AWO
Los problemas para la AWO son evidentes: la ciudad de Frankfurt exige en un proceso civil en curso la devolución de 2,6 millones de euros, una suma que deja aún más claras las dificultades. Además, aún no ha comenzado el principal proceso penal contra la pareja que dirigió las asociaciones regionales AWO en Frankfurt y Wiesbaden, mientras que el fiscal Jens Dallmeyer ya espera nuevas condenas de prisión para los miembros del “Inner Circle”, lo que arroja una nueva luz sobre todo el caso. Roth y sus cómplices han metido en el barro a toda una organización que era conocida por sus proyectos sociales y su apoyo a la sociedad multicultural.
El asunto AWO mantendrá ocupado durante mucho tiempo el panorama político de Baviera y Hesse. Queda por ver cómo los próximos ensayos y informes influirán en la percepción de esta institución.