Falsas recaudaciones de fondos en Bad Kissingen: ¡la policía advierte sobre fraude!
Falsas recaudaciones de fondos en Rhön-Grabfeld: los casos de fraude del 20 de julio de 2025 llaman la atención, la policía busca testigos.

Falsas recaudaciones de fondos en Bad Kissingen: ¡la policía advierte sobre fraude!
En la pintoresca ciudad de Bad Kissingen, las cosas toman un giro preocupante: el 20 de julio de 2025, fueron descubiertos falsos recaudadores de fondos que viajaban sin autorización. Como informa osthessen-news.de, hay tres personas de entre 16 y 34 años que aparentemente recolectaron donaciones pero no indicaron el propósito de su recolección. La policía también confiscó monedas de diversas monedas, lo que indica que ya habían aceptado dinero de varios ciudadanos de buena fe.
Los investigadores locales piden ahora ayuda y llaman a los testigos a llamar al 0971/7149-0. Esto es un claro indicio del creciente problema del fraude en las donaciones, que no sólo afecta a Bad Kissingen sino que está presente en toda Alemania.
Nueva estafa en Hammelburg
Ese mismo día se produjo otro incidente que afectó a la región en Hammelburg. Aquí, un estafador recogió donaciones en la plaza del mercado para una supuesta actuación infantil del Luna Circus. Según fraenkischertag.de, el hombre salió con una caja de donaciones alrededor de las 12:00 horas, pero no recibió permiso para sus actividades. Una consulta al dueño del circo reveló que el hombre no estaba autorizado a recolectar donaciones. También en este caso la policía investiga el fraude y busca a otras víctimas que le dieron dinero al hombre. Las propinas se pueden recibir al 09732/9060.
Lamentablemente, este tipo de maquinaciones no son infrecuentes. Los estudios muestran que en Alemania se donan cada año alrededor de doce mil millones de euros a organizaciones benéficas. Los casos de fraude por parte de recaudadores de fondos falsos han aumentado de manera alarmante. Según un informe de Tagesschau (https://www.tagesschau.de/wirtschaft/verbraucher/spendenbetrug-102.html), muchos de estos estafadores se hacen pasar por representantes de organizaciones acreditadas para sacar dinero de ciudadanos desprevenidos.
Se requiere mayor precaución
Por ello, los expertos recomiendan extremar la precaución a la hora de donar. Es mejor obtener más información sobre las respectivas organizaciones en Internet, porque las organizaciones de renombre ya rara vez recogen dinero en efectivo en la calle. La inspectora jefe Antje Walloßek recomienda no involucrarse en conversaciones y no dar dinero en situaciones de acoso. Porque, como puede ver, algo está sucediendo y la protección contra el fraude debería ser la máxima prioridad de todos.
Ante estos incidentes, es fundamental estar atentos y nunca donar apresuradamente para evitar caer en las garras de estos estafadores. La policía continuará la investigación y espera recibir numerosas pistas del público.