¡Se inaugura solemnemente la piedra conmemorativa de la discoteca Aquarium de Ulm!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 10 de noviembre de 2025 se inauguró en Ulm una piedra conmemorativa de la legendaria discoteca “Aquarium”, que dio forma al panorama queer.

Am 10.11.2025 wurde in Ulm ein Gedenkstein für den legendären Nachtclub "Aquarium" eingeweiht, der die queere Szene prägte.
El 10 de noviembre de 2025 se inauguró en Ulm una piedra conmemorativa de la legendaria discoteca “Aquarium”, que dio forma al panorama queer.

¡Se inaugura solemnemente la piedra conmemorativa de la discoteca Aquarium de Ulm!

El domingo 10 de noviembre de 2025 se inauguró en Ulm una lápida muy especial que recuerda la legendaria discoteca “Aquarium”. A pesar de la lluvia torrencial, numerosas personas se reunieron para honrar el esplendor y la historia de este importante lugar de encuentro de la escena queer. El club, dirigido por Manfred Zauter y Garry Lottermoser de 1966 a 1999, atrajo a celebridades durante más de tres décadas y ofreció un espacio para innumerables encuentros y recuerdos.

La piedra conmemorativa mide unos impresionantes 60 cm x 60 cm y simboliza el apogeo del "Acuario". Entre los famosos invitados que celebraron allí se encuentran nombres tan ilustres como Nina Hagen, Udo Jürgens, Reinhold Messner, Nana Mouskouri e incluso Freddie Mercury, que celebró aquí su 39 cumpleaños en 1985. También se rumorea que Michael Jackson también visitó el "Acuario"; al menos su doble fue visto allí, como SWR informes.

Memoria y conmemoración

El evento contó con un programa diverso, que incluyó la proyección de un documental y la obra “Aquarium ’85”. Eva-Maria Glathe-Braun pronunció un emotivo discurso en el que recordó a Rafael Blumenstock, asesinado hace 35 años y asiduo visitante del club. Su asesinato sigue sin resolverse hasta el día de hoy y es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la comunidad queer.

Ariane Müller, que lanzó la iniciativa de colocar la lápida conmemorativa, destacó en su discurso la importancia de los espacios para las personas queer. Destacó lo importantes que son estos lugares para la comunidad y que es fundamental preservar y darle rostro a su pasado. Para brindar por esta conmovedora historia, se colocaron simbólicamente dos copas de champán sobre la lápida conmemorativa.

Cultura del café en Boedo

En contraste con la celebración en Ulm, se encuentra la animada cultura de los cafés en el distrito de Boedo, uno de los 48 distritos de Buenos Aires, Argentina. Este distrito originalmente proletario se ha convertido en las últimas décadas en un centro cultural. Los primeros tranvías eléctricos circularon por Boedo a principios del siglo XX, y el distrito todavía es conocido hoy por sus importantes cafés como el Café Dante y el Café El Japonés, donde residentes y visitantes pueden reunirse.

Picco y tango son otras palabras clave asociadas a Boedo. Históricamente, el distrito fue un centro de teatro independiente y actividad creativa en las décadas de 1920 y 1930. Hoy en día, el espíritu de antaño sigue vivo y, a pesar de los desafíos de la urbanización, como el limitado espacio verde de sólo 0,2 m² por habitante, la identidad cultural sigue siendo fuerte. Wikipedia) comparte aspectos interesantes sobre el desarrollo del distrito y sus importantes plazas y sitios como la Esquina Homero Manzi, conocida por el famoso tango “Sur”.

Ya sea en Ulm durante la inauguración de la lápida conmemorativa o en Boedo, entre los cafés y teatros históricos, la cultura está viva y los recuerdos unen a las personas. ¡Salud por la diversidad y por vivir la historia en todas sus facetas!