Revolución de la IA en Ingolstadt: los estudiantes desarrollan un sistema de transporte innovador

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los estudiantes del THI de Ingolstadt utilizan la IA para desarrollar un innovador sistema de simulación de ciudades para optimizar el tráfico.

Studierende der THI in Ingolstadt entwickeln mit KI ein innovatives Stadtsimulationssystem zur Verkehrsoptimierung.
Los estudiantes del THI de Ingolstadt utilizan la IA para desarrollar un innovador sistema de simulación de ciudades para optimizar el tráfico.

Revolución de la IA en Ingolstadt: los estudiantes desarrollan un sistema de transporte innovador

En la ciudad bávara de Ingolstadt se unen investigación, innovación y una buena dosis de aplicación práctica: un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ingolstadt (THI) ha desarrollado un sistema híbrido llamado "Mini-Schanz" bajo la dirección de la profesora Stefanie Schmidtner. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo visualizar y controlar los flujos de tráfico en la ciudad utilizando tecnologías de vanguardia, incluida la inteligencia artificial (IA). Basado en los resultados de un proyecto estudiantil, "Mini-Schanz" ofrece una representación realista y la influencia de los flujos de tráfico.

¿Qué hace que este sistema sea tan especial? Los estudiantes del THI han creado un modelo de ciudad impreso en 3D con una superficie de seis metros cuadrados en el que cuatro proyectores de techo proyectan tráfico simulado. Esto les permite interactuar con la situación del tráfico en tiempo real e implementar inmediatamente intervenciones como cierres de carreteras o ajustes en los volúmenes de tráfico. La combinación de control de gestos impulsado por IA y reconocimiento de objetos permite un control intuitivo del modelo, que es ideal para simular escenarios de tráfico urbano.

El desafío del tráfico urbano

El transporte urbano plantea grandes desafíos para las ciudades modernas. Los atascos, la contaminación ambiental y los accidentes de tráfico son sólo algunos de los problemas que es necesario abordar. Según un estudio reciente, los conductores de las grandes ciudades pasan unas 100 horas al año en atascos. Si bien las soluciones convencionales a menudo sólo pueden ayudar hasta cierto punto, el potencial de la IA se puede ver en el control del tráfico. Esta tecnología analiza grandes cantidades de datos en tiempo real y optimiza así los flujos de tráfico, lo que también podría ser importante para Ingolstadt.

Tomemos como ejemplo Múnich: aquí, un sistema de inteligencia artificial optimizó el cambio de semáforo en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera en las intersecciones hasta en un 20 %. Estos éxitos también deberían lograrse mediante el desarrollo del THI. En "Mini-Schanz", equipos interdisciplinarios trabajan en varios módulos, que van desde conexiones de datos hasta backends de aprendizaje automático.

Mirando hacia el futuro

Las ventajas del control del tráfico respaldado por IA son claras: mayor eficiencia gracias a la reducción de los tiempos de atascos, menores emisiones gracias a la planificación optimizada de rutas y más seguridad gracias a la detección temprana de peligros. Sin embargo, existen desafíos que deben superarse, como la protección de datos, los requisitos de infraestructura y la aceptación de la audiencia. Una encuesta encontró que el 40% de las ciudades considera los costos de infraestructura como el mayor desafío, mientras que el 35% señala la seguridad de los datos.

El proyecto "Mini-Schanz" del THI no sólo ilustra el espíritu innovador de los estudiantes, sino que también muestra que las nuevas tecnologías pueden proporcionar respuestas importantes a las futuras cuestiones de movilidad. Esto no sólo allana el camino hacia una ciudad más inteligente, sino que también revoluciona la comprensión del espacio urbano en Baviera.

En resumen, la combinación de investigación y aplicación práctica en Ingolstadt representa un ejemplo impresionante del progreso de la inteligencia artificial en el transporte. Queda por ver qué nuevos desarrollos surgirán de este apasionante proyecto.

Puede obtener más información sobre los enfoques innovadores de THI en los informes de Mensajero del Danubio y Jardín y paisaje.