Un vuelo turístico inolvidable: ¡un niño de ocho años disfruta de la libertad!
Un emocionante vuelo turístico para el niño Johann de Erlangen, que padece cáncer, fue posible gracias al Dr. Melichar y HULLU e.V.

Un vuelo turístico inolvidable: ¡un niño de ocho años disfruta de la libertad!
Fue un día muy especial para Johann, un niño de ocho años que sufre un tumor. El 24 de julio de 2025 se le permitió volar en un pequeño avión sobre la Franconia Media y Alta. Un evento que le regaló momentos inolvidables y conmovió profundamente a su familia. El Dr. Volker Melichar, pediatra y piloto aficionado, tuvo la idea de este vuelo turístico inspirado en un artículo periodístico sobre el equipo de cuidados paliativos infantiles con el que trabajaba en el hospital universitario de Erlangen. Fiel al lema “¿Por qué no combinar lo agradable con lo útil?” Quería darle a Johann un descanso de la triste vida cotidiana.
El vuelo turístico de Johann duró unos 30 minutos y le dio la oportunidad de ver su pueblo natal, su casa e incluso su escuela a vista de pájaro. Además de Johann, estaban a bordo su madre y el doctor. Roman Raming, médico del equipo de cuidados paliativos infantiles. La ruta del vuelo se coordinó cuidadosamente con el pequeño pasajero con antelación para que todo saliera según sus deseos. El vuelo partió de Herzogenaurach y pasó por Erlangen hasta Alta Franconia.
Un descanso volador
Cuando Johann bajó del avión estaba muy contento. "Fue uno de los mejores momentos de mi vida reciente", sonrió. La doctora Chara Gravou-Apostolatou, portavoz del centro de cuidados paliativos infantiles, también calificó la tarde de inolvidable. Esta pausa fugaz tal vez dejó atrás uno o dos pensamientos sobre la enfermedad, al menos por un breve momento. El Dr. Melichar recibió apoyo financiero de la comprometida asociación “HULLU – Strong Together for Palliative Care Children”, apasionada por las necesidades de los niños enfermos.
Estas experiencias no sólo son importantes para el individuo, sino que también arrojan luz sobre la atención sanitaria de los niños y adolescentes con cáncer en general. Una directriz actual publicada por la Asociación de Sociedades Médicas Científicas (AWMF) enfatiza la necesidad de mejorar los cuidados paliativos en contextos hospitalarios y ambulatorios. El objetivo es optimizar el control de los síntomas en pacientes jóvenes y aumentar su calidad de vida. La atención se centra en temas como el tratamiento del dolor y la dificultad para respirar, complementados con la planificación anticipada de las decisiones terapéuticas y el desarrollo de estructuras de atención eficaces.
La importancia de los cuidados paliativos
Las directrices de la AWMF están diseñadas para sensibilizar a los médicos y proveedores no médicos sobre las necesidades de cuidados paliativos de niños y adolescentes. Los familiares y familias afectadas también forman parte del grupo objetivo que debería beneficiarse de estas recomendaciones. Al aumentar la seguridad en el reconocimiento y tratamiento del dolor y fortalecer la colaboración entre diferentes disciplinas especializadas, la calidad de la atención debería mejorar significativamente. Esto demuestra que es importante estar atentos tanto en el campo médico como fuera de él y defender los intereses de quienes a menudo se enfrentan a enfermedades graves demasiado pronto en la vida.
El Dr. Melichar planea secuestrar en el aire a otro joven paciente del centro de cuidados paliativos infantiles en julio, con la esperanza de aportar un poco de ligereza a su lucha diaria contra la enfermedad.