Movilidad histórica: ¡el nuevo calendario muestra el creciente historial de tráfico de Erding!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo calendario fotográfico del Museo Erding aborda la movilidad histórica con imágenes animadas por IA de 1860-1960. Disponible por 20 euros.

Ein neuer Fotokalender des Museums Erding thematisiert historische Mobilität mit AI-animierten Bildern aus 1860-1960. Erhältlich für 20 Euro.
Un nuevo calendario fotográfico del Museo Erding aborda la movilidad histórica con imágenes animadas por IA de 1860-1960. Disponible por 20 euros.

Movilidad histórica: ¡el nuevo calendario muestra el creciente historial de tráfico de Erding!

¡Ha llegado la hora de la nostalgia y la innovación en Erding! El nuevo fotocalendario del Museo de Erding, titulado “Erding en movimiento – Movilidad en fotografías históricas”, plasma de forma impresionante el agitado pasado de la ciudad. Nueve hombres y mujeres jóvenes, vestidos para un baile de máscaras de alrededor de 1905, decoran las páginas y añaden un toque de historia, mientras que los miembros del Erdinger Velocipede Club son fotografiados con sus bicicletas decoradas con cariño. El calendario, que aparece por cuarta vez, se centra en la movilidad y muestra fotografías impresionantes que van desde los años 1860 hasta los años 1960. como el alemanes del sur Según informa, contiene un total de doce fotografías en blanco y negro que capturan apasionantes escenas históricas de la vida cotidiana de los ciudadanos de Erdinger.

Particularmente impresionante es la portada del calendario, que muestra una imagen de la Landshuter Straße de alrededor de 1895. Resulta que esta foto fue expuesta como fotografía promocional, un pequeño escándalo que no hace más que aumentar la fascinación del calendario. La investigación para las imágenes fue realizada por el director del museo, Harald Krause, y Simone Lachmann, y se basa en el extenso archivo del museo, que incluye decenas de miles de fotografías.

Tecnologías modernas y motivos históricos.

Un punto culminante muy especial del calendario: cinco imágenes fueron animadas con inteligencia artificial. Estos nuevos elementos animados permiten a los espectadores experimentar el metraje de una manera nueva. Utilizando un código QR en la parte posterior del calendario, se puede acceder a cortometrajes que, por ejemplo, muestran a niños disfrazados en el certamen de 1956. Los miembros del Velocipede Club de épocas anteriores también cobraron vida digitalmente utilizando esta moderna tecnología. "Es casi una pequeña tradición", afirmó el alcalde Max Gotz sobre la publicación del calendario, una observación que subraya la continua popularidad de estos proyectos, como también se afirma en un informe de ED EN VIVO fue notado.

El fotocalendario para 2026 se publica en una edición limitada de sólo 300 ejemplares y en formato DIN A3. Con un precio de 20 euros, está disponible en varios puntos de venta de Erding, incluido el propio Museo de Erding, así como en varias librerías. El calendario no sólo muestra el desarrollo histórico de la movilidad, sino que también refleja los cambios en la sociedad: desde los inicios de la bicicleta hasta la motocicleta y el automóvil, que casi se convirtió en un símbolo de estatus en los años 50, cuando el tráfico por carretera estaba en auge.

Una mirada a la historia de la movilidad

El desarrollo de la movilidad es un apasionante viaje a través de la historia. La movilidad era originalmente un privilegio de los ricos. Las cosas empezaron a cambiar con la Revolución Industrial en los siglos XVIII y XIX. Los medios de transporte como el ferrocarril desempeñaron un papel crucial en el desarrollo económico y cambiaron fundamentalmente las rutas comerciales y la vida cotidiana de las personas. La importancia de la movilidad también se refleja en el análisis de Historia Abitur claro, lo que muestra cómo la movilidad funciona como expresión de tecnología, poder y cambio social.

El automóvil, en gran medida influenciado por Carl Benz, pasó con el tiempo de ser un artículo de lujo a convertirse en un símbolo de progreso. Sin embargo, la propiedad masiva de vehículos también trajo consigo desafíos: los problemas de tráfico y la contaminación ambiental son sólo algunos de los efectos secundarios de este desarrollo. Sin embargo, la movilidad sigue siendo un elemento central de la civilización humana, que promueve el intercambio cultural y el comercio.

En Erding, el nuevo calendario es un paso más para mantener viva esta historia diversa. El fotocalendario no es sólo una pieza de colección para los amantes de la historia, sino también un componente importante para concienciar sobre el desarrollo de la movilidad en nuestra sociedad.