El peligro cibernético en el punto de mira: ¡la recepción empresarial revela tendencias criminales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En la recepción empresarial en Rosenheim, los expertos debatieron sobre los riesgos cibernéticos y la seguridad informática para las empresas en 2025.

Beim Wirtschaftsempfang in Rosenheim diskutierten Experten über Cyberrisiken und IT-Sicherheit für Unternehmen im Jahr 2025.
En la recepción empresarial en Rosenheim, los expertos debatieron sobre los riesgos cibernéticos y la seguridad informática para las empresas en 2025.

El peligro cibernético en el punto de mira: ¡la recepción empresarial revela tendencias criminales!

Una gran multitud asistió a la segunda recepción de negocios de IHK en Kolbermoor. Empresarios, políticos y representantes de la administración se reunieron para debatir sobre los retos y oportunidades de la digitalización. El experto en seguridad informática Tobias Schrödel pronunció una interesante conferencia en la que abordó los peligros que plantean los piratas informáticos, los estafadores en línea y la web oscura. Con ello, dio a conocer a los presentes el lado oscuro del mundo digital, que afecta cada vez más a las pequeñas y medianas empresas.

La importancia de la seguridad informática fue el tema central de la velada. El renombrado científico Gabi Dreo Rodosek de la Universidad de la Bundeswehr en Munich pidió un replanteamiento. En su opinión, es hora de que las empresas se tomen en serio los peligros del mundo cibernético. Peter Danil, de la Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI), también recomendó tomar medidas proactivas. Enfatizó que las empresas deben prepararse para los ciberataques porque lamentablemente no existe una solución universal para proteger los datos. Presentó el control de riesgos cibernéticos de BSI como un primer paso para mejorar la seguridad informática.

La situación de amenaza de un vistazo

Una mirada al futuro muestra que el panorama de las ciberamenazas se volverá aún más complejo y diverso para 2025. Los pronósticos advierten sobre ataques impulsados ​​por IA y un aumento de ataques de ransomware dirigidos a las cadenas de suministro digitales, que podrían apuntar no solo a grandes empresas sino también a proveedores más pequeños. La atención se ha centrado especialmente en los riesgos que plantea la inteligencia artificial y su mayor uso por parte de los ciberdelincuentes. Los ataques son cada vez más personalizados y el riesgo de fuga de datos involuntaria aumenta enormemente debido al uso incontrolado de la IA. empresa-ciberseguridad.de informa sobre amenazas como los deepfakes, que permiten la manipulación en las redes sociales, y las amenazas cuánticas, que a largo plazo ponen en peligro los estándares de seguridad clásicos.

“Hay que mantener los ojos abiertos, pero tampoco negarse a los avances digitales”, fue otro punto que se planteó una y otra vez en las discusiones. Se destacó la importancia de estar alerta sin entrar en pánico. Y aquí también es importante proporcionar a las empresas directrices específicas para el uso de la IA y proporcionar a los empleados la formación adecuada.

Apoyo a empresas

Para hacer frente a los numerosos desafíos, VSMA GmbH ofrece un ciberseguro específico para el sector y un servicio de cibersensibilización. Además, la iniciativa “Ciberseguridad Empresarial” ha creado un portal de información que brinda consejos útiles y ayudas para el trabajo. El objetivo es sensibilizar a los empresarios de Baviera para que puedan evaluar y prevenir mejor los riesgos cibernéticos.

La acogida empresarial fue siempre positiva. Los empresarios ven la necesidad de abordar este tema más intensamente. Como ya se indicó por la tarde, será crucial seguir hablando activamente sobre las oportunidades y riesgos de la digitalización en el futuro y encontrar soluciones que ofrezcan una protección real.