Despedida con aplausos: el último estreno de Goyo Montero en Núremberg
Goyo Montero celebró su último estreno con “Malditos Benditos” en el Teatro Estatal de Nuremberg el 28 de junio de 2025 y se despidió después de 17 años.

Despedida con aplausos: el último estreno de Goyo Montero en Núremberg
La tarde del sábado 28 de junio de 2025, la ópera de Núremberg vivió un emotivo desenlace: Goyo Montero celebró su último estreno con la pieza “Malditos Benditos”. Después de 17 años abandonó los escenarios del Teatro Estatal y se trasladó a Hannover. El estreno finalizó con largos y atronadores aplausos, que reflejaron el reconocimiento y agradecimiento del público, que se sumergió con él en una nueva era de la danza.
Durante su mandato desde 2008 hasta la temporada actual, Montero creó 25 estrenos y convirtió a la compañía de ballet del Teatro Estatal de Núremberg en una institución reconocida internacionalmente en la escena de la danza. La temporada de despedida se agotó al 96 por ciento, lo que subraya la amplia popularidad e influencia del coreógrafo. “Malditos Benditos” consta de 16 escenas que están estrechamente vinculadas a trabajos anteriores de Montero y, sin embargo, están llenas de creatividad fresca.
Un legado creativo
En “Malditos Benditos” Montero presentó una variedad estilística, que abarca desde música de grandes compositores como John Dowland, Bach, Beethoven y Schubert hasta el pop moderno de cantautores de Tom Waits y Bob Dylan. Las coreografías son conocidas por su alto nivel de atletismo y expresión artística y abordan temas existenciales como la soledad, la melancolía, la felicidad en el amor, la enfermedad y la muerte, que están profundamente arraigados en la experiencia humana.
Un punto culminante muy especial de la producción fue el dueto en el que el hijo de Montero, Theo Montero, cantó la canción "Im Dorfe" de "Winterreise" de Schubert. Esto dio a la velada un toque cálido e íntimo y cerró el círculo de los recuerdos personales que Montero tenía de sus padres, a quienes rindió homenaje en su discurso de despedida.
El futuro del Ballet de Núremberg
El director Jens-Daniel Herzog describió la época de Montero como una “era” y destacó su importante influencia en el Teatro Estatal. El compromiso de Montero también fue distinguido con la Orden del Mérito de Baviera. Richard Siegal subirá al escenario la próxima temporada como nuevo coreógrafo del Ballet de Núremberg y ya se perciben nuevos impulsos.
La producción de “Malditos Benditos” se extenderá hasta el 19 de julio de 2025 y ofrece a los espectadores la oportunidad de dejarse llevar una vez más por el impresionante trabajo de Montero. Como el resto de la obra, esta actuación es un homenaje a las personas que hicieron posible el éxito de Montero. 300 sillas que sirvieron de escenario simbolizan la comunidad que siempre estuvo detrás de él.
Así se despide Goyo Montero de un público que le apoya fielmente desde hace 17 años y cuyas palabras y movimientos permanecerán en el animado panorama del baile.
Puedes encontrar más información sobre las últimas producciones y la historia del ballet en Red de baile así como en El amante de la ópera.