Jardín natural en Kitzingen: ¡un paraíso para las culebras y mucho más!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra el jardín natural de los Sanzenbacher en Kitzingen, que ofrece hábitats ricos en especies para reptiles y anfibios.

Entdecken Sie den Naturgarten der Sanzenbachers in Kitzingen, der artenreiche Lebensräume für Reptilien und Amphibien bietet.
Descubra el jardín natural de los Sanzenbacher en Kitzingen, que ofrece hábitats ricos en especies para reptiles y anfibios.

Jardín natural en Kitzingen: ¡un paraíso para las culebras y mucho más!

¡Algo está pasando en Kitzingen! Sabrina Nitsche visitó a la pareja Klaus y Ute Sanzenbacher, quienes con su jardín natural han creado una verdadera joya. En unos impresionantes 4.000 metros cuadrados, una antigua granja de espárragos se ha convertido en un refugio para plantas y animales. El jardín sorprende con una variedad de hábitats, que van desde un huerto y un prado para perros hasta huertos y dos estanques.

Los dos estanques no sólo son un atractivo estético, sino que también son verdaderos puntos de biodiversidad. Las libélulas, las ranas, los sapos de espada y las culebras se sienten como en casa aquí. Esto último causa especial revuelo: las culebras que viven en el jardín miden entre 80 y 120 centímetros. Curiosamente, los perros de los Sanzenbacher muestran miedo ante la muda de las serpientes y lo señalan como algo fuera de lo común." [BR] informa que Klaus Sanzenbacher describe de manera impresionante el ciclo natural de comer y ser comido, que ha cobrado vida en el jardín.

Un jardín para la biodiversidad

El matrimonio Sanzenbacher no sólo se dedica a su propio jardín, su compromiso va mucho más allá del ámbito privado. Distribuyen semillas de flores silvestres y arbustos en el área, promoviendo la conciencia sobre el valioso hábitat que tales proyectos brindan para muchos animales raros y protegidos. Entre ellos se encuentra el sapo pata de espada, conocido por el fuerte olor que emite en caso de peligro. Esto demuestra lo importante que es proteger a estas criaturas, que en muchas zonas están en peligro de extinción.

El fascinante mundo de los reptiles y anfibios no sólo fascina a los amantes de los jardines, sino también a los aficionados y amantes de la naturaleza. Un interesante libro sobre este tema, “Reptiles y anfibios de Europa”, destaca la fascinación de estas criaturas y muestra numerosas especies, desde anfibios hasta serpientes y tortugas. La información sobre la adaptación de estos animales a su hábitat complementa las ilustraciones cuidadosamente diseñadas de la obra, que está especialmente recomendada para los amantes de los terrarios y los propietarios de estanques de jardín.

Unas palabras sobre economía

En cuanto a los mercados financieros, el tipo de cambio entre el euro y la rupia se ha estabilizado este mes. Actualmente, el precio es de 103,64 rupias, lo que indica algo más que tendencias inflacionarias. Los cambios en estos tipos de cambio están, a su vez, fuertemente influenciados por la estabilidad política y las decisiones económicas en Europa y la India.

El euro es utilizado actualmente por 20 países, y su evolución desde su introducción muestra cómo reaccionan los tipos de cambio sensibles a la evolución del mercado global. Especialmente en tiempos económicamente turbulentos como los que vivimos hoy, es aconsejable seguir periódicamente el mercado para aprovechar las mejores ofertas, ya sea al cambiar divisas o al plantar jardines naturales.

Teniendo esto en cuenta, ¡déjate inspirar por los Sanzenbacher! Su propio jardín no sólo puede convertirse en un oasis de paz, sino también hacer una valiosa contribución a la preservación de nuestra flora y fauna.

Puede leer más sobre el proyecto del jardín de los Sanzenbacher en [BR]. Y si desea ampliar sus conocimientos sobre reptiles y anfibios, el libro en el sitio web de [Kosmos] ofrece interesantes ideas.