Ingolstadt en modo de advertencia cibernética: ¡Amenazas para los municipios bávaros!

Ingolstadt en modo de advertencia cibernética: ¡Amenazas para los municipios bávaros!
Ingolstadt, Deutschland - En el mundo digitalizado actual, la seguridad cibernética y la resiliencia digital son temas actuales que no solo tratan con las empresas, sino especialmente los municipios bávaros. En este contexto, el día temático anual de la Oficina Estatal de Seguridad (LSI) tuvo lugar en Ingolstadt, que se ocupó de la "seguridad de TI municipal" este año. Más de 80 representantes de diferentes comunidades, oficinas de distrito y autoridades intercambiaron desafíos importantes. El alcalde Dorothea Deneke-Stoll dio la bienvenida a los participantes en el Trafohaus del Centro Fundador Digital Brigk y encontró desarrollos preocupantes en la ciberseguridad en Alemania. Los ataques a los portales de la ciudad ya no son infrecuentes hoy en día, y el aumento de la digitalización crea nuevas áreas de ataque, en particular a través de la expansión de las funciones de IA y los servicios basados en la nube.
"Los riesgos derivados de ataques cibernéticos exitosos son graves", dice Deneke-Stoll. La administración de la ciudad podría verse severamente afectada si los servicios centrales ya no están disponibles para los ciudadanos debido a tales ataques. Por lo tanto, la ciudad de Ingolstadt ya ha iniciado varias medidas organizacionales y técnicas para fortalecer la resiliencia en comparación con los incidentes cibernéticos. Además, también se presentó un concepto para la gestión de riesgos en los municipios como parte del día temático, lo que les dio a los participantes valiosas ideas sobre las estrategias del LSI
Los desafíos de los ataques cibernéticos
Los ataques cibernéticos representan un desafío masivo para los municipios, enfatizan a varios expertos. La Oficina Federal para la Protección de la Población y la Ayuda de Desastres (BBK) ilustra que la protección efectiva contra los peligros cibernéticos y el uso eficiente de las crisis de TI para la administración pública son esenciales. Una estrategia de emergencia bien organizada ayuda a normalizar situaciones extraordinarias lo más rápido posible y a minimizar las consecuencias negativas. La estrecha cooperación entre los niveles administrativos y la operación de TI es crucial para reducir los peligros cibernéticos y contener sus efectos. La ayuda en forma de empleados capacitados, bien pensado, estructuras internas y servicios externas son cruciales.
Un caso actual que subraya la explosividad del tema es el ataque cibernético contra la oficina del distrito en Kelheim en febrero de 2024. Este incidente muestra cómo, incluso inmensamente, incluso inmensos desafíos con las campañas de ransomware y de phishing pueden actuar sobre datos sensibles e infraestructuras críticas. Lo último se encontró en octubre de 2023 en el norte de Rhine-Westfalia que los sistemas digitales estaban paralizados en más de 70 administraciones, lo que ilustra cómo son actualmente estas amenazas.
Recomendaciones para la acción para la seguridad digital
Para estar preparados para el futuro, los expertos recomiendan aumentar la inversión en seguridad de TI. Esto incluye la actualización regular del software de seguridad y la implementación de firewalls, así como sistemas de detección de intrusiones. La sensibilización de los empleados a través de la capacitación sobre seguridad por correo electrónico y defensa de phishing también es crucial. La implementación de copias de seguridad frecuentes de datos críticos puede salvar vidas, al igual que el intercambio y la cooperación con otros municipios y proveedores de servicios de seguridad de TI.
En resumen, se puede decir que los desafíos de los ataques cibernéticos para la administración municipal no son solo una preocupación actual, sino también una tarea a largo plazo. El objetivo claro de proteger mejor los datos e infraestructuras en los municipios es de importancia central para garantizar la soberanía digital y la seguridad de las comunidades. En vista de los ataques crecientes y los riesgos asociados, como la pérdida de datos sensibles de los ciudadanos, es esencial un enfoque proactivo. Por lo tanto, el intercambio y el aprendizaje de otros actores en esta área es de gran importancia para estar mejor preparado para desafíos futuros.Para obtener más información sobre la situación actual de la seguridad de TI en los municipios bávaros y las medidas recomendadas, encontrará los informes sobre [donaukurier] (https://www.donaukurier.de/lokales/ingolstadt/tagen-in-ingolstadt-it-ticherheit-inbayerischen-kommunen-185474 Bbk y Grant Thornton.
Details | |
---|---|
Ort | Ingolstadt, Deutschland |
Quellen |