Audi en modo de conducción: ¡producción récord en Neckarsulm e Ingolstadt!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ingolstadt, 4 de noviembre de 2025: Audi aumenta las cifras de producción y ventas, centrándose en los coches eléctricos y los nuevos modelos. Una mirada a los acontecimientos.

Ingolstadt, 4.11.2025: Audi steigert Produktion und Verkaufszahlen, mit Fokus auf E-Autos und neuen Modellen. Ein Blick auf die Entwicklungen.
Ingolstadt, 4 de noviembre de 2025: Audi aumenta las cifras de producción y ventas, centrándose en los coches eléctricos y los nuevos modelos. Una mirada a los acontecimientos.

Audi en modo de conducción: ¡producción récord en Neckarsulm e Ingolstadt!

En el mundo del automóvil, Audi sigue siendo un candidato atractivo para el mercado en 2025. Las cifras hablan por sí solas: de enero a septiembre de 2023, Audi registró alrededor de 1,176 millones de vehículos vendidos en todo el mundo. Aunque se trata de una disminución del 4,8 por ciento en comparación con el año anterior, las ventas aumentaron un 5 por ciento hasta 152.000 unidades en septiembre. Stimme.de informa que el fabricante de automóviles está planeando una ofensiva integral de modelos a pesar de los desafíos.

Se espera que lleguen al mercado 20 nuevos modelos a finales de 2023, incluido el tan esperado Q3 Sportback. Las líneas de producción en las sedes de Neckarsulm e Ingolstadt funcionan a toda velocidad. Mientras que en Neckarsulm se produjeron 144.122 vehículos, un impresionante aumento del 49,2 por ciento en comparación con el año anterior, la planta principal de Ingolstadt pudo producir 257.286 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 2,4 por ciento.

Capacidades de producción y modelos de futuro

Las capacidades de producción en ambas plantas son significativas. En Neckarsulm se espera una producción anual de entre 190.000 y 200.000 vehículos, mientras que en Ingolstadt se esperan entre 320.000 y 330.000 unidades. Con una capacidad máxima de 225.000 vehículos en Neckarsulm y 450.000 en Ingolstadt, Audi está bien posicionada y tiene grandes planes. En particular, el objetivo es lanzar al mercado un nuevo coche eléctrico de gran volumen en la segunda mitad de la década.

El director general de Audi, Gernot Döllner, destaca la redefinición de “Vorsprung durch Technik” y habla de una ofensiva de modelos consecuente. Están previstos más de 20 nuevos modelos para 2024 y 2025, incluidos vehículos eléctricos y de combustión, como el Audi Q6 e-tron y el A6 e-tron. Audi-Mediacenter destaca que 2024 debe considerarse como una fase de transición para la nueva cartera de productos.

Desafíos del mercado y comportamiento del consumidor

Pero los desafíos acechan en el fondo. Las condiciones geopolíticas y económicas influyen en las cifras de entrega. Se nota especialmente la reticencia a comprar vehículos totalmente eléctricos, lo que también influye en las cifras de ventas. En 2024 se entregaron más de 164.000 modelos totalmente eléctricos en todo el mundo, lo que representa una disminución del 8 por ciento. En Alemania, las ventas cayeron un 21 por ciento, mientras que en Europa las entregas cayeron un 6 por ciento en total.

Audi intenta contrarrestar la situación del mercado con modelos populares como el Audi Q4 e-tron, que se vendió unas 108.000 veces. Pero los ingresos también han caído en los mercados extranjeros, lo que ha afectado a las ventas a nivel internacional, según muestran las cifras. Sin embargo, Audi sigue siendo optimista y tiene objetivos claros en mente. Stimme.de explica que a pesar de las dificultades, la marca de automóviles quiere adaptar y ampliar continuamente su cartera de productos.

En resumen, Audi va por buen camino, incluso si el entorno sigue siendo complicado. La próxima ofensiva de modelos podría ser la clave para un año 2025 más exitoso. Queda por ver si Audi realmente tiene una buena mano en esto.