Tormentas violentas sobre Baviera: ¡granizo, chubascos y caos puro!
El 4 de junio de 2025, fuertes tormentas y fuertes lluvias en Gunzburgo provocaron inundaciones y obligaron a los bomberos a intervenir.

Tormentas violentas sobre Baviera: ¡granizo, chubascos y caos puro!
¿Qué se está gestando en Baviera? Tormentas severas con condiciones potencialmente dañinas se extendieron por todo el Estado Libre el miércoles 4 de junio de 2025 por la noche. Mercurio En numerosas regiones del centro de Baviera ya se dieron las primeras señales de alerta.
Las previsiones del Servicio Meteorológico Alemán (DWD) eran claras: a partir del miércoles por la tarde se anunciaban tormentas con granizo y vientos huracanados. Se elevaron los niveles de alerta y la población pidió precaución. Se habló de grandes granizos que podían alcanzar un diámetro de hasta 10 cm. Todos los distritos administrativos, excepto la Baja Franconia, se vieron especialmente afectados, mientras que los frentes de tormenta se desplazaron de oeste a este, como el BR informó.
Las fuertes lluvias y el granizo son un problema
Fuertes granizadas cayeron en Freising y los peatones pudieron ver las oscuras nubes de tormenta en el centro de Múnich. Imágenes impactantes de granizo y calles inundadas en Gunzburgo demuestran ahora la magnitud de la tormenta. En muchas ciudades los bomberos estuvieron constantemente presentes, ya que el granizo del tamaño de una pelota de golf en Ergolding y las fuertes lluvias en Günzburg empeoraron drásticamente la situación.
Un árbol cayó en una calle de Freising y provocó disturbios, mientras que un partido de fútbol en el Allianz Arena tuvo que ser pospuesto debido a la tormenta. Jugadores y espectadores se vieron obligados a buscar refugio del granizo que azotó con toda su fuerza la ciudad.
El cambio climático como ruido de fondo
Los expertos llevan años alertando sobre las consecuencias del cambio climático, y el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático confirma que extremos como las tormentas actuales son cada vez más probables. Alto WWF Las temperaturas están aumentando y ya han provocado un aumento de estos fenómenos meteorológicos extremos. Estos podrían ser aún más intensos en el futuro. Un aumento de 1,5 grados en la temperatura media mundial podría provocar inundaciones y lluvias intensas aún más frecuentes, como lo demuestran los acontecimientos recientes.
En este contexto, está claro que no sólo las condiciones climáticas inmediatas son problemáticas, sino también las consecuencias a largo plazo del cambio climático, que seguirán afectándonos. Adaptar la infraestructura a este tipo de eventos se convierte en un gran desafío para muchos municipios.
Las autoridades ahora deben prestar especial atención a la protección contra inundaciones para poder responder mejor a las previsiones menos ambiciosas de los meteorólogos. La responsabilidad y las medidas para mitigar estos riesgos deben abordarse con rapidez y decisión.