Estornudar provoca un accidente: ¡el conductor acaba en una zanja!
Un conductor de 52 años aterrizó su BMW en una zanja tras estornudar. El accidente ocurrió el 12 de julio de 2025 en Dingolfing-Landau.

Estornudar provoca un accidente: ¡el conductor acaba en una zanja!
El viernes 12 de julio de 2025 por la tarde se producirá un extraño accidente de tráfico en el distrito de Dingolfing-Landau, que a primera vista parece una situación cotidiana. Un conductor de 52 años se encontró de repente en una situación precaria después de estornudar dos veces seguidas mientras conducía por la carretera estatal de Kothingeichendorf a Zeholfing. Este ataque de estornudos le hizo perder el control de su vehículo, un BMW, y caer en una zanja. idowa informó.
Afortunadamente, a pesar del dramático giro de los acontecimientos, el conductor resultó ileso y sólo sufrió abrasiones leves. Sin embargo, su vehículo no sobrevivió tan fácilmente al accidente y sufrió una pérdida económica total. Además, se produjeron importantes daños territoriales en los alrededores del accidente.
Estadísticas y situación de la seguridad vial
El incidente se enmarca en la tendencia general de los accidentes de tráfico en Alemania, donde un total de 2.719 personas murieron en accidentes de tráfico en Alemania en 2020, una cifra que, aunque preocupante, también representa una disminución en comparación con años anteriores. Alto Destatis Las estadísticas son de gran importancia para la seguridad vial, ya que constituyen la base de las medidas legislativas, de educación vial y de construcción de carreteras.
Las estadísticas de accidentes de tráfico incluyen una amplia gama de información sobre los accidentes, las personas y los vehículos implicados y las causas de los accidentes. Estos datos pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes y aumentar la seguridad vial.
Una mirada más allá de las fronteras: estadísticas de accidentes de tráfico en la UE
Una comparación europea muestra un progreso impresionante: entre 2010 y 2020, el número de muertes en carretera en la UE cayó un 36 por ciento. Cómo europarl.eu informó que 22.800 personas murieron en accidentes de tráfico en 2019. Al año siguiente, la cifra se había reducido en 4.000, lo que indica medidas efectivas para mejorar la seguridad vial.
Lo que llama especialmente la atención es que Suecia tiene las carreteras más seguras, con sólo 18 muertes en carretera por millón de habitantes. Por el contrario, Rumania tiene la tasa más alta, con la impactante cifra de 85 muertes en carretera por millón de habitantes. La media en la UE es de 42, mientras que en todo el mundo se producen más de 180 muertes en carretera por millón de habitantes.
Estas estadísticas son importantes para las políticas, ya que garantizan que las acciones futuras sean efectivas y específicas. Cada accidente de tránsito, sin importar cuán grande o pequeño sea, contribuye al debate más amplio sobre la seguridad y la infraestructura del tránsito.
En general, el incidente ocurrido en Landau demuestra que la seguridad vial sigue siendo una cuestión importante y que incluso situaciones cotidianas como estornudar pueden tener consecuencias graves. Se espera que la mejora continua de la infraestructura de transporte y la educación ayude a reducir este tipo de incidentes en el futuro.