¡La inteligencia artificial mejora el uso del S-Bahn en Hamburgo y Berlín!
Deutsche Bahn utiliza IA para predecir en tiempo real el uso de los trenes S-Bahn en Hamburgo y Berlín.

¡La inteligencia artificial mejora el uso del S-Bahn en Hamburgo y Berlín!
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el transporte público local está adquiriendo cada vez más importancia, especialmente cuando se trata de la utilización de trenes. Un nuevo enfoque de Deutsche Bahn tiene como objetivo proporcionar a los pasajeros información precisa sobre el uso de los trenes S-Bahn. Esta estrategia fue presentada recientemente en un comunicado del S-Bahn de Hamburgo, que señala que en numerosas estaciones de Hamburgo y también en Berlín se utiliza tecnología que utiliza barreras luminosas para determinar el número de pasajeros. Según Julia Kuhfuß, directora de “DB Lightgate”, la precisión del pronóstico supera un impresionante 90 por ciento, lo que representa una mejora notable.
Actualmente se está probando en Berlín un interesante proyecto piloto para la visualización en tiempo real de la ocupación de los trenes, que se realiza directamente en el andén. Se instalaron diez sensores en el trayecto entre Jannowitzbrücke y la estación principal de tren y entre Tempelhof y Neukölln. Este sistema utiliza luz LED, que es completamente segura para los pasajeros. Los datos determinados a partir de estas mediciones se utilizan para mostrar un sistema de semáforo de ocupación: el verde indica mucho espacio, el amarillo indica ocupación media y el rojo indica poco espacio. Curiosamente, los pasajeros ahora pueden incluso comprobar la ocupación de los trenes a través de Google Maps, lo que facilita mucho la planificación de viajes.
Sistemas de información inteligentes en el transporte local
La voluntad de recibir información actualizada es crucial para los usuarios del transporte público. Aquí es donde entra en juego el sistema MOBILEguide, que también se basa en la IA y las tecnologías modernas. Este sistema permite predecir con precisión el nivel de ocupación esperado. La utilización actual de la capacidad se determina transfiriendo el número de personas que suben y bajan después de cada salida. En los casos en los que faltan sensores de conteo, se utilizan alternativas como señales WiFi y Bluetooth de teléfonos inteligentes para ampliar la base de datos.
Los desafíos en la disponibilidad de datos requieren una interacción intuitiva de diferentes fuentes de información. MOBILEguide recoge información personalizada de diferentes flujos de datos, la vincula con datos de horarios y comprueba su verosimilitud. Esto garantiza que los usuarios del transporte público puedan reaccionar no sólo ante la situación actual, sino también ante la futura utilización de la capacidad. Lo que es particularmente digno de mención es que la solución INIT supera a los sistemas tradicionales en términos de confiabilidad, lo que en última instancia conduce a una mejor experiencia de viaje.
Perspectivas futuras para la utilización de trenes
La evolución en el ámbito de la utilización del tren es una señal de la progresividad y adaptabilidad del transporte público local. Con la implementación de IA y datos en tiempo real, los pasajeros ahora pueden planificar mejor y optar por rutas menos transitadas. El proyecto piloto para el uso del tren en Berlín, con un presupuesto de 900.000 euros y financiado por Deutsche Bahn y los estados federados de Berlín y Brandeburgo, será evaluado tras la fase de pruebas para decidir los siguientes pasos. Con un 88 por ciento de las estaciones con indicadores de ocupación, el S-Bahn de Hamburgo muestra lo importante que es esta información para los pasajeros.
Por eso sigue siendo apasionante ver cómo se desarrollarán las tecnologías y qué influencia tendrán en nuestra movilidad diaria. ¡Definitivamente hay algo en movimiento y el futuro del transporte local estará marcado por la innovación!