Bayreuth construye: ¡Cuatro nuevas aulas para el instituto Richard Wagner!
El instituto Richard Wagner de Bayreuth recibirá cuatro nuevas aulas modulares para dar cabida al creciente número de estudiantes.

Bayreuth construye: ¡Cuatro nuevas aulas para el instituto Richard Wagner!
Pronto todo estará muy animado en la escuela secundaria Richard Wagner (RWG) de Bayreuth: a partir del año escolar 2025/26, más de 100 nuevos alumnos de quinto grado comenzarán en la RWG, lo que aumentará significativamente la cantidad de espacio necesario. Para hacer frente a esta prisa, la ciudad de Bayreuth ha construido en el recinto escolar un edificio modular de dos plantas con un total de cuatro aulas. Los costes de construcción del nuevo proyecto de construcción ascienden a unos 800.000 euros. bayreuth.de informa que la ciudad quiere crear un total de 20 aulas adicionales para 2025.
Los primeros trabajos de esta ampliación tan necesaria comenzaron en la primavera de 2025. Para no interrumpir las clases en curso, durante las vacaciones de Semana Santa y Pentecostés se completaron los trabajos de ingeniería civil y desarrollo, así como la colocación de los cimientos. Curiosamente, tres grandes avellanos que se encontraban en el camino tuvieron que ser desenterrados con una máquina especial y transportados a la escuela profesional comercial. El edificio modular se construyó entre mediados de agosto y principios de septiembre y ofrece una superficie útil de unos 225 metros cuadrados. Está generosamente equipado, con dos baños para niñas y niños cada uno, y el acceso al primer piso se realiza a través de dos escaleras exteriores. bayreuther-tagblatt.de añade que la electricidad, el agua y las conexiones informáticas se suministran a través de la red de tuberías existente en el edificio principal, mientras que el nuevo edificio se calienta a través del sistema de calefacción de agua caliente existente.
El aumento del número de estudiantes requiere una acción rápida
En los próximos años seguirá aumentando la necesidad de espacio en los institutos de Bayreuth. Las previsiones muestran que se esperan alrededor de 620 nuevos estudiantes de secundaria en el año escolar 2026/27 y alrededor de 610 nuevos estudiantes el año siguiente. Esto hace que el proyecto sea aún más importante, porque este aumento no es sólo una señal de confianza en las instituciones educativas, sino también una clara llamada de atención a los responsables para encontrar soluciones rápidas y sostenibles.
En Alemania, la infraestructura escolar se enfrenta a grandes desafíos, según un informe de architekturblatt.de muestra. Muchas escuelas están en estado ruinoso, no sólo con paredes desmoronadas y ventanas con goteras, sino también con necesidades higiénicas como baños. Esta evolución es alarmante: un retraso en las inversiones de 54.800 millones de euros para 2024 demuestra la urgencia de tomar medidas.
Las ciudades y municipios deben encontrar soluciones innovadoras lo más rápido posible. Los edificios modulares ofrecen aquí un enfoque prometedor. No sólo son más sostenibles, sino que también permiten implementar proyectos escolares de forma flexible y rápida, ya que el tiempo medio de construcción de estos módulos es de unos tres meses. Esto ahorra un tiempo valioso y, al mismo tiempo, deben tenerse en cuenta las exigencias del diseño de los espacios de aprendizaje contemporáneos. La situación de la construcción de escuelas en Alemania requiere un profundo proceso de replanteamiento, especialmente en lo que respecta a las instalaciones de nuestras generaciones futuras.