¡Un estudiante de Würzburg inspira con una bicicleta eléctrica solar en Jugend forscht!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Clara Hoppach, de Würzburg, impresiona en la final nacional “Jugend forscht” con su innovadora bicicleta eléctrica solar.

Clara Hoppach aus Würzburg überzeugt beim „Jugend forscht“-Bundesfinale mit ihrem innovativen Solar-E-Bike.
Clara Hoppach, de Würzburg, impresiona en la final nacional “Jugend forscht” con su innovadora bicicleta eléctrica solar.

¡Un estudiante de Würzburg inspira con una bicicleta eléctrica solar en Jugend forscht!

¡Qué éxito tan impresionante para la juventud de Würzburg! Recientemente tuvo lugar en el corazón de Hamburgo la final nacional de “Jugend forscht”, donde Clara Hoppach, una estudiante de 16 años del Riemenschneider-Gymnasium, brilló con su innovador proyecto “Solar Bike 3.0”. En total participaron 167 jóvenes investigadores de toda Alemania y presentaron en la Universidad Helmut Schmidt nada menos que 112 proyectos de investigación. En este reconocido concurso participaron más de 10.350 niños y jóvenes con un total de 5.664 proyectos. El lema: "¡Convierte las preguntas en respuestas!"

Clara impresionó al jurado con su bicicleta eléctrica autocargable, que no sólo cuenta con un panel solar, sino también con un sistema electrónico de carga altamente eficiente y un software especialmente desarrollado. Consiguió el tercer puesto en la categoría "Mundo laboral" y el premio especial "Transición energética y protección del clima". El premio, donado por la Ministra Federal de Economía, Katherina Reiche, resalta la importancia de los enfoques innovadores en el campo de las energías renovables. ¡Clara también logró cargar la bicicleta eléctrica sin fuentes de energía externas!

Detalles sobre el proyecto de Clar

Su proyecto, llamado “Bicicleta solar para el camino a la escuela 3.0”, demuestra que el camino a la escuela también se puede diseñar de forma sostenible. Un módulo solar en la cesta de la bicicleta garantiza que se capture suficiente luz solar. La aplicación asociada proporciona información sobre el nivel de carga y el equilibrio energético de la bicicleta y ayuda a elegir la plaza de aparcamiento óptima para aprovechar al máximo la luz solar. Clara, que pasó un año recopilando datos y optimizando el sistema, recorrió unos impresionantes 380 kilómetros sin cargar la bicicleta eléctrica en una toma de corriente. Su experimento demuestra que la energía solar es suficiente para ir al colegio en los meses de verano.

El jurado no sólo elogió el nivel de innovación, sino también la idoneidad del proyecto para el uso diario. Clara ya había ganado el concurso estatal en Baviera y obtuvo el primer puesto en la categoría del mundo laboral. "Jugend forscht" no sólo representa una plataforma para jóvenes talentos, sino que también promueve el intercambio de innovaciones tecnológicas y perspectivas sociales en el contexto de la transición energética.

Una celebración de la ciencia

El evento final tuvo lugar en las impresionantes salas de Lufthansa Technik, donde asistieron más de 1.000 invitados a la ceremonia de entrega de premios. El presidente federal Frank-Walter Steinmeier aprovechó la oportunidad para animar a los jóvenes investigadores. La Dra. Jessica Bönsch, directora de la fundación “Jugend forscht”, subrayó en su discurso la importancia de los proyectos científicos para el futuro de nuestra juventud.

Está claro que el Riemenschneider-Gymnasium no sólo ofrece un ambiente excelente para los jóvenes investigadores, sino que también ayuda a promover futuros talentos en el campo de la ciencia y la tecnología. Clara Hoppach es sólo un ejemplo del potencial que yace latente en las escuelas locales y espera ser descubierto. Sólo el tiempo dirá si este último proyecto sigue siendo un hito único o representa el comienzo de una carrera prometedora. Pero una cosa es segura: Clara no sólo se ganó el corazón del jurado con su bicicleta eléctrica, sino que también hizo una fuerte apuesta por la sostenibilidad.

Puede encontrar todos los detalles y más informes aquí. Publicación principal y Investigación energética.