CSD Regensburg bajo presión: ¡La seguridad es lo primero a pesar de las cartas amenazadoras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

CSD Regensburg el 5 de julio de 2025: Cartas amenazantes conducen a un camino más corto y a una mayor seguridad. Número de participantes ajustado.

CSD Regensburg am 5. Juli 2025: Drohschreiben führt zu kürzerer Route und verstärkter Sicherheit. Teilnehmerzahl angepasst.
CSD Regensburg el 5 de julio de 2025: Cartas amenazantes conducen a un camino más corto y a una mayor seguridad. Número de participantes ajustado.

CSD Regensburg bajo presión: ¡La seguridad es lo primero a pesar de las cartas amenazadoras!

Christopher Street Day (CSD) en Ratisbona se enfrenta a una situación difícil. Originalmente programado para el 5 de julio, el evento ahora ha sido reprogramado para responder a una amenaza enviada de forma anónima. El demandante, Alexander Irmisch, que colabora estrechamente con la policía, recibió una carta amenazadora, cuyo origen y destino aún no están claros. Sin embargo, se mantiene optimista: el evento no se cancelará, sino que se desarrollará en un entorno adaptado. Mientras que el año pasado participaron en el evento unas 3.500 personas, este año están inscritos unos 2.000 participantes. Regensburg Digital informa que el desfile se acortará en algunas estaciones.

La atención se centra ahora en la seguridad de todos los involucrados. Irmisch habló sobre la carta amenazadora en una conversación con la policía, pero la Oficina de Policía Criminal del Estado de Baviera (LKA) negó información sobre investigaciones en curso. Las cosas siguen siendo interesantes aquí, sobre todo porque el aumento de los delitos políticos, especialmente contra la comunidad LGBTQ+, es preocupante en toda Alemania. Kai Bölle, miembro de la junta directiva de la asociación CSD Alemania, deja claro que la mayor amenaza proviene de los grupos de extrema derecha que ya están activos en otras ciudades.

La seguridad es la máxima prioridad

Para garantizar la seguridad, la manifestación en la Plaza de la Catedral de Ratisbona contará con mayor seguridad y azafatas, según Irmisch. También habrá bolardos de hormigón para proteger a los participantes. El festival callejero en Stadtamhof también formará parte del programa. Irmisch vuelve a subrayar que el CSD no debe perderse bajo ninguna circunstancia, sino que debe realizarse de forma segura. La policía también ha anunciado que creará conciencia en todo el país para proteger las manifestaciones y publicará periódicamente información sobre la situación de amenaza.

Los preparativos para la CDS en Ratisbona no son los únicos desafíos que la comunidad LGBTQ+ tiene que superar actualmente. También se produjeron incidentes amenazantes en otras ciudades. Mientras que una manifestación en Wernigerrode fue amenazada por unos 35 neonazis, la CSD en Gelsenkirchen tuvo que ser cancelada debido a una situación similar. En Schwandorf fueron expulsados ​​varios extremistas de derecha y en Emden se produjo un ataque a un miembro del CSD. En Bad Freienwald, personas enmascaradas también atacaron una celebración.

La situación es un claro recordatorio de la creciente inseguridad a la que se enfrentan las personas queer en Alemania. Por ello, los expertos en relaciones públicas aconsejan estar atentos y subrayan la necesidad de fortalecer y escuchar las voces de los afectados. Un enfoque unificado y un sentido de comunidad son más importantes ahora que nunca. El 5 de julio comenzará la CSD en Ratisbona e Irmisch está decidido a dar ejemplo de tolerancia y lucha contra la discriminación. El lema sigue siendo: “Nuestro orgullo, nuestra seguridad”, incluso en condiciones difíciles.

Todo el entorno requiere atención y vigilancia constante. Una muestra común de solidaridad puede ayudar a crear un mensaje de esperanza y cohesión, a pesar de los desafíos que presenta la situación.