La escasez de trabajadores cualificados y los altos precios de la electricidad ejercen presión sobre el comercio de Kempten
La escasez de trabajadores cualificados y los altos precios de la electricidad marcarán la economía en Oberallgäu y Kempten en noviembre de 2025. ¿La migración como solución?

La escasez de trabajadores cualificados y los altos precios de la electricidad ejercen presión sobre el comercio de Kempten
Los comercios de Kempten y Oberallgäu seguirán enfrentándose en 2025 a retos que pesarán mucho sobre los hombros de las empresas. En particular, la escasez de trabajadores cualificados es una preocupación constante. Gottfried Voigt, director general de la Asociación de artesanos del distrito de Kempten, destaca que la migración representa una oportunidad importante para atraer trabajadores cualificados. Esta estrategia ya está surtiendo efecto: en el sector de la panadería, las empresas ven cómo se reducen las vacantes, ya que ahora pueden contratar trabajadores del Sudeste Asiático. Los comentarios sobre los nuevos empleados son siempre positivos, aunque todavía existen prejuicios sobre las condiciones laborales en los oficios.
Pero mientras las empresas encuentran soluciones creativas para combatir la escasez de personal, los elevados costes de la electricidad también causan problemas a muchas de ellas. Una gran empresa metalúrgica ya ha cerrado tres de sus fresadoras CNC porque ya no son competitivas. Este desarrollo no sólo afecta a las empresas, sino a toda la región. Por ello, Voigt pide urgentemente que se apoyen las embarcaciones que consumen mucha energía para compensar sus desventajas competitivas.
La escasez de mano de obra calificada es un problema constante
Alto estadista La escasez de trabajadores cualificados sigue siendo uno de los mayores desafíos para el mercado laboral alemán. Actualmente hay más de 387.000 puestos vacantes para trabajadores cualificados. Los sectores especializados y muchos otros sectores, como el comercio minorista y las profesiones sanitarias, se ven especialmente afectados. Con una tasa de desocupación del 86 por ciento, Alemania está por encima del promedio mundial del 74 por ciento. Esta situación pone de relieve la urgencia de invertir más en la contratación de trabajadores cualificados.
Los orígenes de la escasez de trabajadores calificados son diversos: el cambio demográfico, las crecientes brechas de habilidades y la integración inadecuada de los inmigrantes juegan un papel decisivo. Particularmente digno de mención es el aumento de la edad media en Alemania, que aumentará a 44,9 años en 2024. Las previsiones muestran que en 2035 habrá siete millones menos de trabajadores cualificados disponibles en Alemania, por lo que es necesario actuar.
El futuro de la artesanía
Otro aspecto que se está debatiendo es el cambio previsto a la movilidad eléctrica. Voigt aboga por una transición más suave y aboga por una coexistencia más prolongada entre la movilidad eléctrica y los motores de combustión. También ve los combustibles electrónicos como una solución prometedora que no sólo podría mantener los vehículos existentes en la industria, sino que también contribuiría a asegurar la competitividad de forma sostenible.
Es fundamental que las empresas artesanales se adapten a la nueva realidad y tomen medidas proactivas para afrontar los retos del futuro. La integración de inmigrantes calificados, combinada con soluciones innovadoras para asegurar trabajadores calificados, podría ser la clave del éxito.