Disputa sobre palcos en Múnich: ¡el tribunal toma una decisión clara!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Múnich, el propietario de un apartamento impugna la instalación de jardineras y el tribunal declara inválida la decisión sobre responsabilidad.

In München streitet eine Wohnungseigentümerin um die Anbringung von Blumenkästen, Gericht stellt Beschluss zur Haftung als nichtig fest.
En Múnich, el propietario de un apartamento impugna la instalación de jardineras y el tribunal declara inválida la decisión sobre responsabilidad.

Disputa sobre palcos en Múnich: ¡el tribunal toma una decisión clara!

Una acalorada discusión entre los propietarios de apartamentos en un complejo residencial de Munich está causando revuelo. Una propietaria interpone acciones legales contra una decisión de su asociación de propietarios (WEG) relativa a la instalación de jardineras en el exterior de los balcones. La historia de fondo es tan apasionante como complicada.

La demandante forma parte de la asociación de propietarios desde hace mucho tiempo, pero la reciente decisión de que en el futuro se deberán instalar jardineras en el interior la molestó. El motivo de este cambio inesperado: una residente del apartamento de abajo acristaló su balcón y lo reformó para proporcionar aislamiento térmico. Cuando llueve mucho, la nueva disposición parece plantear un problema, porque el agua de las jardineras ahora gotea sobre el borde del balcón de cristal en lugar de filtrarse directamente al suelo. Esto no sólo provoca daños, sino también tensiones en la comunidad de propietarios, como informa Merkur.

La decisión y sus consecuencias.

En la reunión de propietarios de 2024 se decidió que en el futuro todas las jardineras deberán colgarse hacia dentro. Esta resolución tiene como objetivo evitar mayores daños a la propiedad común. La responsabilidad de cualquier daño y contaminación que pueda producirse deberá ser asumida por el propietario que lo provocó. Pero esta norma provocó un gran descontento entre el demandante, que quiso mantener la práctica anterior. Presentó una demanda contra la nueva decisión, pero con un éxito limitado.

El Tribunal de Distrito de Múnich decidió el 12 de noviembre de 2024 declarar inválida la normativa sobre responsabilidad por daños, pero desestimó la demanda del propietario en su totalidad. Los jueces dejaron claro que esta práctica que lleva décadas no da lugar a un derecho a una aprobación permanente y que no es necesario demostrar un riesgo específico que representen las jardineras. Más bien, la decisión debía considerarse una buena administración en el sentido de la WEG, como subraya el comunicado de prensa del Tribunal de Distrito de Baviera.

El marco legal

Una mirada a la base jurídica muestra que en la mayoría de los casos los balcones forman parte de la propiedad común, incluso si son accesibles desde determinados apartamentos (propiedad especial). Las partes estructurales del balcón, como las barandillas y los lados exteriores, también son propiedad común y, por tanto, relevantes para cualquier cambio estructural. Los daños que se produzcan en los bienes separados y afecten a los bienes comunes deben ser asumidos por WEG, mientras que, por el contrario, los propietarios son responsables de los daños a los bienes comunes que puedan ser causados ​​por sus bienes separados, explica Matera.

La decisión del tribunal de distrito de declarar firme la sentencia anterior dejó al demandante completamente frustrado. Su argumento de que la nueva normativa reduciría la superficie de su balcón en sólo 30 cm no fue escuchado en el tribunal. Los jueces también determinaron que los cambios estructurales no autorizados en el apartamento de abajo no formaban parte del procedimiento. Esto significa que la decisión de la junta de propietarios del año pasado sigue siendo jurídicamente vinculante.

Este incidente muestra de manera impresionante lo importante que es definir claramente los derechos y obligaciones dentro de un WEG. La situación de vida se convierte a menudo en un terreno de juego para el calor y las emociones. Pero la conclusión es que este ejemplo también nos recuerda que las normas legales y la resolución amistosa de los conflictos son esenciales para garantizar un entorno de vida armonioso.