Munich se está convirtiendo en un punto de acceso a la IA: ¡Telekom y Nvidia están invirtiendo mil millones!
Deutsche Telekom y Nvidia están planeando un centro de datos de miles de millones de dólares en Munich para fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial.

Munich se está convirtiendo en un punto de acceso a la IA: ¡Telekom y Nvidia están invirtiendo mil millones!
En Munich está en marcha un proyecto ambicioso: Deutsche Telekom y Nvidia planean construir un nuevo centro de datos con un impresionante volumen de proyecto de mil millones de euros. Alto BR24 Se espera que la presentación oficial de los planes tenga lugar el próximo mes. Las capacidades del centro de datos serán importantes no sólo para la propia Telekom, sino también para empresas como SAP.
La construcción se considera parte de los esfuerzos para promover la inteligencia artificial (IA) en Alemania. Deloitte supone que Alemania tendrá que invertir hasta 60 mil millones de euros en infraestructura de IA en los próximos cinco años. Mientras tanto, los principales proveedores de nube estadounidenses, como Amazon Web Services, Google y Microsoft, también están invirtiendo fuertemente en nueva capacidad informática. En 2025, cada una de estas empresas recaudará decenas de miles de millones de dólares para ampliar su infraestructura.
Ubicación de alta tecnología en Múnich
Las iniciativas para nuevos centros de datos no son una coincidencia. En su encuesta “ESTADO DE LOS CENTROS DE DATOS EUROPEOS 2025”, la Asociación Europea de Centros de Datos (EUDCA) señaló que los centros de datos de Europa son cruciales para la creación de valor digital, el desarrollo de la IA y la independencia tecnológica. Se esperan inversiones de más de 100 mil millones de euros en esta área para 2030. Esto hace que sea importante que los países europeos fortalezcan su infraestructura digital y se emancipen de los proveedores no europeos.
El nuevo centro de datos en Múnich consolidará aún más la ubicación de alta tecnología. La planificación sostenible es esencial, especialmente en un momento en el que las necesidades de electricidad de los centros de datos aumentan un 15% anualmente. En medio de la escasez y los desafíos regulatorios, el uso de tecnologías sostenibles es cada vez más importante. La necesidad de capacidad de los centros de datos está aumentando rápidamente y, en ocasiones, puede incluso provocar tiempos de espera de hasta diez años para nuevas conexiones de red en áreas metropolitanas.
El camino hacia el futuro digital
El proyecto de Telekom y Nvidia es un rayo de esperanza en el debate sobre las estrategias de expansión digital en Europa. Con una inversión bien planificada, Alemania podría ayudar a aumentar la soberanía digital y posicionarse para el futuro. Técnicas como la refrigeración líquida y el uso de calor residual podrían ayudar a alcanzar los objetivos climáticos y hacer que la demanda de energía sea eficiente. Casi el 50% de los centros de datos ya están mostrando avances en la generación de energía a partir de fuentes renovables.
Además, OpenAI también está en el punto de partida para abrir una ubicación en Múnich. Esta tendencia muestra que Munich está adquiriendo cada vez más importancia como lugar importante para la tecnología y la innovación.
Mientras continúa el debate sobre los centros de datos en Europa, una cosa está clara: las inversiones en infraestructura digital son cruciales para garantizar la competitividad y la autosuficiencia del continente en un mundo cada vez más digital. El futuro de la tecnología comienza ahora y Munich está preparada para desempeñar un papel central en este apasionante desarrollo.
Pero las cosas emocionantes no suceden sólo en la Tierra: la aventura y la amistad se tratan en la imaginativa historia de un perro joven que vive en la luna, llamado Luna. Luna aprende de un astronauta llamado Pedro que vuela desde la Luna de regreso a la Tierra mientras ambos descubren las diferencias entre sus mundos y se apoyan mutuamente como amigos. Esta poderosa historia muestra la importancia de pensar fuera de lo común y descubrir nuevos horizontes, tanto en la realidad como en la ficción.