Múnich establece nuevos estándares: ¡vienen los semáforos para usuarios de sillas de ruedas!
El alcalde de Múnich, Reiter, está proyectando símbolos de sillas de ruedas en los semáforos para aumentar la visibilidad de las personas con discapacidad.

Múnich establece nuevos estándares: ¡vienen los semáforos para usuarios de sillas de ruedas!
¿Qué está pasando en Múnich? En la capital bávara se avecina un proyecto apasionante: el alcalde Dieter Reiter (SPD) planea introducir nuevos semáforos, y de forma muy especial. Se deberían instalar símbolos de sillas de ruedas en semáforos seleccionados en lugar de las habituales figuras de peatones rojas y verdes. Esta medida tiene como objetivo aumentar la “visibilidad social” de las personas con discapacidad, como informa BR.
La idea de esta iniciativa innovadora surgió del ex funcionario de discapacidad Oswald Lutz, quien la propuso en una reunión del ayuntamiento. Reiter ha confiado ahora al departamento de movilidad de la ciudad la búsqueda de cruces adecuados en el centro de la ciudad donde se puedan instalar los nuevos pictogramas. Ya están disponibles dos borradores de los símbolos previstos. Mientras el hombre del semáforo verde se mueve dinámicamente, el hombre rojo permanece bastante tranquilo.
Diversidad en las calles
La introducción de símbolos de sillas de ruedas es el tercer nuevo símbolo de semáforo que se crea durante el mandato de Reiter. Desde 2015, en las calles de Múnich hay seis parejas de semáforos homosexuales, lo que no sólo añade un toque colorido, sino también un signo de aceptación e integración. El Tribunal Administrativo de Baviera incluso rechazó en 2022 una demanda contra los semáforos LGBTQ+, lo que demuestra que este diseño creativo obtuvo una amplia aprobación.
Otro diseño popular es el semáforo de Pumuckl, que brilla en todo su esplendor desde febrero de 2025. Estos desarrollos se sitúan en un contexto más amplio: desde el cambio de milenio, figuras cada vez más creativas en forma de semáforo han llegado a Alemania. Una mirada al pasado: en 1937 se instaló en Berlín el primer semáforo para peatones, inspirado en el primer semáforo eléctrico que entró en servicio en Potsdamer Platz en 1924; un aniversario que también se celebra este año. Después de 100 años desde la introducción de los primeros semáforos, cada vez está más claro que estos pequeños pictogramas son mucho más que simples ayudas al tráfico.
Un paso más para una mayor inclusión
La próxima introducción de símbolos de sillas de ruedas demuestra que Munich está comprometida activamente con una mayor inclusión y participación. La atención prestada a la movilidad de las personas con discapacidad es una señal importante que debe tenerse en cuenta no sólo en la propia ciudad, sino también más allá de las fronteras nacionales. Actualmente en Alemania no existen semáforos de este tipo para sillas de ruedas, por lo que Múnich podría desempeñar un papel pionero en este sentido.
Con una combinación de funcionalidad y simbolismo, los nuevos semáforos podrían hacer mucho más que simplemente promover la seguridad vial en el futuro. Podrían ser un paso en la dirección correcta para vivir juntos una vida abierta, inclusiva y respetuosa. Las autoridades responsables están de acuerdo: no se trata sólo de diseño creativo, sino también de la importante cuestión de cómo podemos hacer que las personas con discapacidad sean más visibles en nuestra sociedad.