Aeropuerto de Múnich: ¡Las sillas de ruedas autónomas mejoran la movilidad de los viajeros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Múnich probará sillas de ruedas autónomas en el aeropuerto a partir de agosto de 2025 para mejorar los servicios a los pasajeros con limitaciones de movilidad.

München testet ab August 2025 autonome Rollstühle am Flughafen, um Passagieren mit Mobilitätseinschränkungen den Service zu verbessern.
Múnich probará sillas de ruedas autónomas en el aeropuerto a partir de agosto de 2025 para mejorar los servicios a los pasajeros con limitaciones de movilidad.

Aeropuerto de Múnich: ¡Las sillas de ruedas autónomas mejoran la movilidad de los viajeros!

¡Algo está pasando en el aeropuerto de Múnich! A partir de ahora, concretamente desde agosto de 2025, el aeropuerto de Múnich y Lufthansa están probando dos sillas de ruedas modernas y autónomas del fabricante WHILL. El proyecto tiene como objetivo mejorar significativamente el servicio para los pasajeros aéreos con movilidad reducida y al mismo tiempo optimizar los procesos en este concurrido lugar. Atender a las personas con problemas de movilidad ha sido a menudo un desafío, pero estas innovadoras sillas de ruedas podrían marcar una diferencia real.

La operación de prueba se lleva a cabo en el edificio satélite de la Terminal 2, en el nivel 04. El proyecto piloto lo lleva a cabo la empresa Terminal 2, una empresa conjunta entre FMG y Lufthansa, así como Aicher Airport Services. Los viajeros que deseen utilizar el servicio pueden registrarse en Lufthansa para beneficiarse de este servicio de movilidad gratuito.

¿Cómo funcionan las nuevas sillas de ruedas?

Pero ¿qué tienen de especial estas sillas de ruedas? El concepto de funcionamiento es extremadamente sencillo: los pasajeros con movilidad reducida son acompañados hasta el punto de entrega de sillas de ruedas por el personal de Aicher Airport Services. Allí seleccionan su destino, como por ejemplo la puerta de embarque, mediante una pantalla intuitiva y la silla de ruedas se pone en marcha de forma independiente. Una sofisticada tecnología de sensores garantiza que se eviten colisiones y que los viajes se realicen de forma segura. Después de llegar al destino, la silla de ruedas regresa automáticamente a su punto de partida.

Los detalles técnicos convencen: con una velocidad máxima de 3,5 km/h y una duración de batería de unas siete horas, las sillas de ruedas se pueden utilizar sin problemas. Tienen espacio suficiente para hasta diez kilogramos de equipaje y están equipados con cinturón de seguridad y botón de emergencia. Estas características no sólo son importantes para la seguridad, sino que también promueven la independencia de los pasajeros.

Respondiendo a la creciente demanda

Este proyecto piloto responde a la creciente demanda de ayudas a la movilidad en el aeropuerto de Múnich. El objetivo es aliviar la carga del servicio de movilidad y al mismo tiempo promover la independencia de los viajeros. A largo plazo, incluso se está considerando el uso totalmente autónomo de sillas de ruedas, lo que sería un paso interesante hacia las tecnologías inteligentes en los viajes.

En general, esto demuestra que el aeropuerto de Múnich y Lufthansa tienen una buena mano para hacer que los viajes diarios sean más agradables para todos los pasajeros. Más información sobre el Servicio de Movilidad y los viajes sin barreras está disponible online para que los viajeros interesados ​​puedan saber más con antelación.

Para más detalles, visita los artículos de aeropuerto-de-munich.de así como aerotelegraph.com para obtener actualizaciones actuales sobre los desarrollos en el aeropuerto de Munich.