Los campesinos celebran al Hermano Klaus: peregrinación llena de paz y tradición

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los miembros de la comunidad rural de Landsberg hicieron una peregrinación al hermano Klaus el 22 de septiembre de 2025 y visitaron lugares importantes de Suiza.

Mitglieder der Landvolkgemeinschaft Landsberg pilgerten am 22.09.2025 zu Bruder Klaus und besuchten bedeutende Orte in der Schweiz.
Los miembros de la comunidad rural de Landsberg hicieron una peregrinación al hermano Klaus el 22 de septiembre de 2025 y visitaron lugares importantes de Suiza.

Los campesinos celebran al Hermano Klaus: peregrinación llena de paz y tradición

Un nutrido grupo de miembros de la comunidad rural de Landsberg emprendió recientemente un enriquecedor viaje educativo a Flüeli, el lugar central de la vida de San Hermano Klaus. Durante varios días se recorrió la obra de este hombre extraordinario, considerado un mecenas de la población rural y una figura esencial de la historia suiza. El hermano Klaus, que vivió entre 1417 y 1487, llevó una vida triple: como hombre de familia, como ciudadano y como ermitaño pacificador.

A la edad de 50 años y con el consentimiento de su esposa Dorothee, Klaus dejó a su familia para vivir como ermitaño en Ranft. Trabajó allí como asesor durante 20 años y fue un mediador solicitado en tiempos de conflicto. Su canonización por el Papa Pío XII. tuvo lugar el 15 de mayo de 1947 y está considerado uno de los más altos honores de la Iglesia católica, un acontecimiento celebrado por muchos como un hito, del que también informó en detalle [catholisch Glauben](https://katholisch Glauben.info/heilsprachung-klaus-von-fluee/).

Una mirada al viaje

Durante su peregrinación, el grupo visitó, entre otras cosas, el museo de belenes de Dornbirn. Este fascinante museo, que ha mostrado más de 110 belenes de todo el mundo desde su construcción en 2003, ha causado el asombro y el deleite de muchas personas. Lo más destacado es el belén de 23 metros de largo, que los visitantes recordarán durante mucho tiempo. El grupo también se detuvo en la iglesia de peregrinación de Sachseln, lugar de enterramiento del hermano Klaus, donde tuvo lugar en su celda un conmovedor servicio religioso celebrado por el padre Tassilo. Los participantes oraron por la paz en el mundo.

Al día siguiente estaba prevista una visita a Berna. El grupo no sólo visitó el impresionante Parlamento Federal, sino que también realizó un paseo en barco por el pintoresco lago de Thun, que pasó por la pequeña ciudad de Interlaken. La velada fue coronada con una procesión festiva a la luz de las velas desde el lugar de nacimiento del hermano Klaus hasta Ranft, encabezada por el diácono Albert Vogele, quien aportó cantos e impulsos espirituales a la procesión.

Valoración del patrimonio

El pensamiento del Santo Hermano Klaus no sólo se mantiene vivo en Baviera. La comunidad de Sachseln celebró recientemente los 75 años de su canonización. Este evento atrajo a invitados destacados, entre ellos el cardenal Kurt Koch y el obispo Joseph Bonnemain. Quedó claro que los valores y el legado del hermano Klaus siguen siendo relevantes hoy en día. Christoph Amstad, consejero de gobierno del cantón de Obwalden, destacó que Klaus es un modelo para los políticos y encarna virtudes como la sencillez y el espíritu comunitario.

En medio de tales celebraciones, se reconoció la necesidad de pacificadores como San Hermano Klaus. Las celebraciones también incluyeron la hermosa misa de Mozart y el canto comunitario de la canción del Hermano Klaus, que ilustró la profunda conexión de la comunidad con su patrón folklórico.

En un momento en el que el deseo urgente de paz y comprensión se hace cada vez más presente, el hermano Klaus sigue siendo un brillante ejemplo de una vida caracterizada por la oración, la sencillez y la atención a lo esencial. Como lo describe kath.ch, todavía insta a la contemplación interior y la búsqueda de una libertad espiritual profunda.