Colisión por alcance en Küps: reacción en cadena que deja dos heridos y daños por valor de 44.000 euros

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Colisión por alcance en Küps: un conductor de 54 años provoca una reacción en cadena con dos heridos y grandes daños materiales.

Auffahrunfall in Küps: 54-jähriger Fahrer verursacht Kettenreaktion mit zwei Verletzten und hohem Sachschaden.
Colisión por alcance en Küps: un conductor de 54 años provoca una reacción en cadena con dos heridos y grandes daños materiales.

Colisión por alcance en Küps: reacción en cadena que deja dos heridos y daños por valor de 44.000 euros

El domingo 10 de agosto de 2025, una grave colisión por alcance en Küps causó revuelo. Alrededor de las 14:30 horas, un conductor de 54 años que conducía un Skoda pasó por alto un breve atasco en la Kronacher Straße (B 173) en dirección a Lichtenfels. El impacto con un Opel parado que se encontraba delante de él desató una reacción en cadena que afectó a varios vehículos y se saldó con dos personas heridas. Según inFranken.de, el Opel fue empujado a un Suzuki, que a su vez fue empujado a un Daimler y finalmente a un VW.

El conductor del Opel, de 20 años, sufrió un latigazo cervical y una lesión leve en el antebrazo, mientras que el conductor de un Suzuki, de 58 años, sufrió lesiones leves como el síndrome de la columna cervical. Los daños materiales totales se estiman en unos 44.000 euros y se ha iniciado una investigación contra el conductor del Skoda por lesiones corporales negligentes.

Aspectos legales de los accidentes en cadena.

Los accidentes en cadena no son infrecuentes y su marco legal suele ser complicado. En tales accidentes, la persona que conduce la colisión suele ser responsable a menos que pueda demostrar que no fue responsable. Un ejemplo de la complejidad de estos casos es una sentencia del Tribunal Regional Superior de Múnich, que afirma que la prueba prima facie de la culpa del conductor en los accidentes en cadena no siempre es válida. Es necesario demostrar que el vehículo que circulaba delante se detuvo a tiempo y que la distancia de frenado no se vio reducida por el impacto, como explica Haufe.

En dicha sentencia se estableció que el demandante posiblemente ya había impactado al vehículo que iba delante antes de chocar con él. Un experto en accidentes llegó a la conclusión de que la carga de la prueba recaía en el demandante y que no podía probar que se hubiera producido la colisión por alcance. Esto resalta cuán importantes son las circunstancias y las pruebas en tales casos.

Estadísticas de accidentes de tráfico en Alemania

La importancia de accidentes como el de Küps va más allá del caso individual. Los datos y estadísticas sobre accidentes de tráfico, disponibles en Destatis, sirven para registrar y analizar la situación de la seguridad vial en Alemania. Estas estadísticas forman la base de las medidas legislativas, de educación vial y de construcción de carreteras, y son un componente central de la política estatal de tráfico.

En general, el accidente de Küps no sólo pone de relieve la urgencia de la seguridad vial, sino que también pone de relieve los desafíos que pueden surgir en relación con la responsabilidad y las consecuencias jurídicas de este tipo de incidentes. Es de esperar que el número de accidentes se reduzca aún más mediante la educación y las medidas preventivas.