Waldbad Günzburg: ¡innovador, sostenible y abierto todo el año!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre la reapertura del estanque forestal de Günzburg el 22 de mayo de 2025, su arquitectura sostenible y su planificación futura.

Erfahren Sie alles über die Neueröffnung des Waldbads in Günzburg am 22. Mai 2025, seine nachhaltige Architektur und zukünftige Planung.
Descubra todo sobre la reapertura del estanque forestal de Günzburg el 22 de mayo de 2025, su arquitectura sostenible y su planificación futura.

Waldbad Günzburg: ¡innovador, sostenible y abierto todo el año!

La piscina forestal de Günzburg, que desde 1962 es un popular lugar de encuentro para jóvenes y mayores, reabrió sus puertas el 22 de mayo de 2025 tras una profunda renovación. Con un objetivo claro: establecer operaciones durante todo el año. La Región A3 informa sobre una nueva zona de entrada con salas sanitarias y de servicio modernizadas, así como una explanada de nuevo diseño que ahora parece más acogedora que nunca. También se creó una nueva zona de restauración que incluye una cervecería al aire libre ampliada y una zona interior.

La orientación sostenible del proyecto se refleja en el diseño interior, que se realizó utilizando, entre otras cosas, fresnos locales de la zona del baño y una selección de árboles climáticos. Además, se utilizan métodos de calefacción innovadores, como la generación de agua caliente mediante energía solar térmica y sistemas fotovoltaicos, así como mediante calor geotérmico y de aguas subterráneas. Estos enfoques respetuosos con el medio ambiente no sólo son una ventaja para la naturaleza, sino que también ayudan a contrarrestar el cierre de piscinas en la región. Esto posiciona el estanque forestal como una parte muy importante de la vida social en Günzburg.

Invitación al evento especializado

Con motivo de la presentación oficial de la piscina forestal de nuevo diseño, se celebrará un evento dirigido a arquitectos, ingenieros, planificadores y carpinteros. El 31 de julio de 2025 a partir de las 14 h. A las 16:30 horas, se presentará a los participantes la concepción, planificación y ejecución del proyecto. La Región A3 solicita la inscripción antes del 25 de julio de 2025, ya que el número de participantes es limitado.

En esta ocasión también se discutirán los desafíos que enfrentan los responsables del proyecto, incluida la financiación, los daños por inundaciones y los cortos plazos de entrega. Entre los expertos se encuentran Lothar Böck, miembro de la junta directiva de la empresa municipal Stadtwerke Günzburg, el Prof. Dipl.-Ing. Frank Lattke, arquitecto BDA, y Cornelius Manz, maestro carpintero. Aportan amplios conocimientos especializados y contribuyen a que la construcción en madera, como pilar del sector de la construcción, pueda seguir prosperando en Günzburg.

El renacimiento de la construcción en madera

La renovación y reapertura de la piscina forestal llega en un momento en que la construcción de madera está experimentando un verdadero renacimiento, especialmente en las zonas urbanas. Según la Construcción Constructiva con Madera, la madera ofrece una alternativa respetuosa con el medio ambiente con su baja huella de CO₂ y las numerosas ventajas que ofrece a inversores y municipios. La construcción con madera no sólo tiene el potencial de resolver rápidamente la escasez de viviendas, sino que también contribuye significativamente al logro de los objetivos climáticos.

Los actores municipales se benefician especialmente de los rápidos tiempos de construcción y de la baja contaminación acústica que conlleva este material de construcción. El atractivo de la construcción de madera se refleja en la gran demanda de espacios habitables respetuosos con el medio ambiente, que se mantiene constante, especialmente en las ciudades. Los programas de financiación de las autoridades estatales y europeas facilitan la financiación y hacen que proyectos como el parque forestal sean aún más atractivos.

Otro punto importante para el futuro es que la construcción en madera no sólo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también aporta ventajas económicas a los promotores de proyectos. Puede ahorrar tiempo y ser creativo en su diseño mediante la prefabricación de componentes. Al mismo tiempo, se benefician de menores riesgos y de una mejor planificación de sus proyectos de construcción, como muestra Holzbauwelt.

En general, la piscina forestal de Günzburg no es sólo una piscina, sino también un proyecto emblemático para la construcción sostenible. Las iniciativas en torno a la construcción en madera demuestran claramente cómo la tecnología moderna y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano, un paso que muchas ciudades y partes interesadas quisieran imitar en el futuro.