El servicio de invierno de Múnich apuesta por el agua de pepino: ¡eficaz y respetuosa con el medio ambiente!
El aeropuerto de Múnich utiliza agua de pepino como protección genética del hielo respetuosa con el medio ambiente para ahorrar sal en las carreteras y actuar de forma sostenible.

El servicio de invierno de Múnich apuesta por el agua de pepino: ¡eficaz y respetuosa con el medio ambiente!
Con las primeras nevadas, los servicios invernales en Baviera están listos para mantener seguras calles y plazas. En Múnich apuestan por una estrategia respetuosa con el medio ambiente que no sólo afecta a las autopistas, sino también al aeropuerto. El uso de agua de pepino como agente esparcidor contra el hielo resbaladizo se ha consolidado recientemente como una solución innovadora, informa Süddeutsche.de que no solo protege el medio ambiente, sino que también reduce el uso de recursos.
¿Sabías que el agua de pepino, un producto salado de desecho de la fermentación del pepino, se utiliza como sustituto de la sal tradicional para carreteras? Según el ADAC, este enfoque está aumentando rápidamente. El uso de salmuera de pepino supone un ahorro considerable: en el invierno de 2023/24 se ahorraron 180 toneladas de sal para carreteras y 1,5 millones de litros de agua. La iniciativa comenzó en 2019 en la Baja Baviera y desde entonces se ha convertido en una enorme historia de éxito que ahora también llega al aeropuerto de Múnich. Allí se distribuyen más de 2.000 toneladas de salmuera de pepino a nivel nacional durante la temporada de invierno.
Servicio de invierno en el aeropuerto de Múnich
En total, el servicio de invierno del aeropuerto de Múnich se ocupa de casi 800 campos de fútbol de las zonas de operaciones aéreas. Más de 180 vehículos y unos 200 empleados, muchos de ellos procedentes de granjas regionales, están preparados para limpiar la zona de nieve y hielo. La atención se centra principalmente en la limpieza mecánica, y los agentes descongelantes sólo se utilizan cuando existe un riesgo grave de formación de hielo. En el funcionamiento se utiliza el nuevo combustible diésel renovable HVO 100, elaborado a partir de aceites vegetales y residuos, lo que subraya aún más el enfoque sostenible.
Los equipos están desplegados tanto de día como de noche, especialmente cuando hay fuertes nevadas. Antes de cada vuelo, una flota especial de vehículos, conocida popularmente como “osos polares”, se encarga del necesario deshielo del avión. Estas medidas son cruciales para garantizar operaciones de vuelo fluidas. Además, la mayor parte del agente descongelante utilizado se recicla, un paso más hacia la sostenibilidad.
Popularidad del agua de pepino en Baviera
El concepto de salmuera de pepino no se limita sólo al aeropuerto de Múnich; Este producto ecológico también se utiliza en muchas carreteras. En colaboración con la empresa Develey y el Ministerio de Transportes de Baviera, el agua de pepino se está volviendo cada vez más popular. Porque no sólo es rentable, sino también sostenible, ya que se elabora a partir de aguas residuales de la producción de pepinos, no de tarros de conserva.
El resultado positivo de esta medida respetuosa con el medio ambiente es satisfactorio: "1.000 toneladas de agua salada producen 1.100 toneladas de salmuera lista para ser esparcida", según el ADAC. Esto demuestra de forma impresionante que el tratamiento innovador de los residuos no sólo es una solución creativa para los deslizamientos invernales, sino que también contribuye al respeto del medio ambiente y a la conservación de los recursos.
El servicio de invierno está bien preparado para todas las condiciones climáticas y está equipado con radar meteorológico y un sistema de alerta temprana. Esto es particularmente importante para garantizar un funcionamiento seguro incluso en condiciones extremas. La iniciativa del agua de pepino ha demostrado ser un socio fiable para garantizar la seguridad en las calles y en el aeropuerto durante la temporada de frío.