Fuerza conjunta para la protección del clima: ¡17 municipios empiezan!
Ebersberg está poniendo en marcha una red de protección del clima con 17 municipios para reducir conjuntamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fuerza conjunta para la protección del clima: ¡17 municipios empiezan!
¡En Ebersberg-Múnich se está dando forma a una parte del futuro! La red municipal de protección del clima ha iniciado su trabajo de tres años para avanzar de forma conjunta en la protección del clima y la adaptación al cambio climático en los municipios participantes. El 26 de junio, representantes de 17 municipios se reunieron para colocar la primera piedra en la primera reunión de la red en Neuried. El alcalde Harald Zipfel inauguró la reunión y presentó a los participantes los objetivos de la red, mientras que Sebastian Gröbmayr del Instituto para el Abastecimiento de Energía Sostenible (INEV) explicó que en los municipios ya se han elaborado balances de gases de efecto invernadero y planes de uso de energía. La planificación del calor también está en la agenda de muchas comunidades.
La red tiene como objetivo implementar proyectos y objetivos concretos durante su período de tres años. Heiko Bernhardt, consultor municipal de la Agencia de Energía, pronunció un discurso inspirador sobre la importancia de una planificación del uso del suelo relevante para el clima. En sus recomendaciones, describió cómo las medidas de adaptación y protección del clima pueden anclarse firmemente en los planes de desarrollo y uso de la tierra. Martina Schneider, de la Oficina de Ordenación del Territorio de la Ciudad, también destacó la importancia de la planificación estratégica a largo plazo. Otra contribución importante provino de Dieter Maier, portavoz de protección del clima y sostenibilidad en Neuried, quien presentó los planes individuales del plan marco para la adaptación al clima, que se decidirán en 2024.
La cooperación fortalece la protección del clima
La conexión con otras iniciativas es esencial. Diez municipios de tres distritos se unieron en la red "Die Klima10". Esta red tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de medidas estratégicas apoyándose en la colaboración. La idea básica es simple: las comunidades pueden lograr más juntas que solas. Tan importante como optimizar las propias propiedades es tener en cuenta los aspectos de protección del clima en la planificación municipal del territorio.
Otra ventaja es la participación de los ciudadanos, a quienes se pretende concienciar sobre los objetivos a través de diversas ofertas de eventos. En muchos sentidos, las redes se apoyan entre sí, lo que aumenta las posibilidades de alcanzar objetivos climáticos ambiciosos. La Agencia Federal de Medio Ambiente también subraya el papel central de los municipios en la protección del clima y señaló la necesidad de mejorar las condiciones marco legales y políticas. Estas simplificaciones son cruciales para que los municipios puedan alcanzar sus objetivos de neutralidad de gases de efecto invernadero.
Con toda la fuerza hacia el futuro.
Los desafíos son diversos. Los municipios a menudo tienen que sopesar intereses contrapuestos, ya sea en la economía, la construcción de viviendas o la movilidad. Un objetivo común es una transformación integral en varios ámbitos: las emisiones de gases de efecto invernadero sólo se pueden reducir de forma sostenible renovando todo el parque inmobiliario según el estándar de eficiencia 55, transformando el sector del transporte en medios de transporte respetuosos con el medio ambiente y aprovisionándolo completamente con energías renovables. Una mejor infraestructura y la creación de espacios verdes no sólo promueven la protección del clima, sino que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
La próxima reunión de la red de protección del clima está prevista para septiembre en Anzing. Por eso será emocionante ver qué avances e ideas nos esperan. ¡La participación de todos los actores es fundamental porque cada compromiso cuenta para la protección del clima! Ha llegado el momento de actuar y Ebersberg-Munich ya trabaja intensamente en el futuro.
Puedes encontrar más información sobre las iniciativas aquí: Mercurio, El clima10 y Agencia Federal de Medio Ambiente.