Padres adoptivos en Donau-Ries: ¡Héroes de la sociedad honrados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ursula Kneißl-Eder rinde homenaje a los padres de acogida en Donau-Ries. Aumento de los ratios de atención de enfermería y contribución social en el foco.

Ursula Kneißl-Eder würdigt Pflegeeltern im Donau-Ries. Anstieg der Pflegeverhältnisse und gesellschaftlicher Beitrag im Fokus.
Ursula Kneißl-Eder rinde homenaje a los padres de acogida en Donau-Ries. Aumento de los ratios de atención de enfermería y contribución social en el foco.

Padres adoptivos en Donau-Ries: ¡Héroes de la sociedad honrados!

En un ambiente festivo, Ursula Kneißl-Eder, administradora adjunta del distrito de Donau-Ries, agradeció a los padres de acogida su incansable esfuerzo. Destacó la importancia de estas familias para el tejido social y las describió como una “parte indispensable de la red social”. Se otorgó un reconocimiento especial al matrimonio Stoller y al matrimonio Wagner-Basting, quienes fueron honrados por su trabajo de muchos años como padres adoptivos.

Actualmente hay 91 niños en acogida que viven en 64 familias de acogida en el distrito de Donau-Ries. Este número muestra lo valioso que es tener una red sólida dentro de la comunidad donde las familias puedan ayudar en situaciones de emergencia. Cada año aumenta el número de modalidades de atención de guardia, que implican el ingreso de corta duración de niños en situaciones de crisis. Esto demuestra que hay muchas personas comprometidas y dispuestas a asumir responsabilidades.

La situación actual a nivel nacional.

De los 215.000 niños, adolescentes y adultos jóvenes que viven temporalmente fuera de sus familias, el 55% eran niños y el 45% niñas. La duración media de la colocación en familias de acogida el año pasado fue de 4,2 años, lo que demuestra la importancia de las estructuras familiares estables para el bienestar de los niños.

Una mirada al futuro

En vista del número cada vez mayor, es importante aumentar la conciencia pública y política sobre los desafíos. Cuando se le preguntó qué se puede hacer para mejorar las condiciones de vida de los niños de acogida, Kneißl-Eder respondió: "Debemos seguir invirtiendo en la formación y el apoyo de nuestros padres de acogida para poder proporcionar a los niños un entorno seguro y amoroso".

La situación en el distrito de Donau-Ries es un reflejo de lo que también está sucediendo en el resto de Alemania. En 2023 hubo exactamente 60.900 nuevos alojamientos, lo que subraya la urgencia de la cuestión. El cuidado en un hogar dura de media alrededor de 1,8 años, mientras que el cuidado en familias de acogida es significativamente más largo. Este cuidado a largo plazo no sólo ofrece seguridad, sino también la oportunidad de desarrollarse y desarrollar su potencial personal.

“Es hora de reconocer el valioso trabajo de nuestros padres adoptivos y apoyarlos en consecuencia”, concluyó Kneißl-Eder en su discurso.

Puedes encontrar más información sobre el tema en la página web de Corriente de Donau-Ries y los datos oficiales de Destatis.