Trainsurfer en Bamberg: ¡Una descarga eléctrica provoca lesiones graves!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un joven de 19 años de Turingia resultó herido por una descarga eléctrica mientras navegaba en un tren en la estación de Bamberg y debe responder por el crimen.

Ein 19-Jähriger aus Thüringen verletzte sich am Bahnhof Bamberg beim "Trainsurfen" durch einen Stromschlag und muss sich verantworten.
Un joven de 19 años de Turingia resultó herido por una descarga eléctrica mientras navegaba en un tren en la estación de Bamberg y debe responder por el crimen.

Trainsurfer en Bamberg: ¡Una descarga eléctrica provoca lesiones graves!

El miércoles por la tarde se produjo un impactante incidente en la estación de tren de Bamberg, cuando un joven de 19 años de Turingia probó suerte como “surfista de trenes”. Testigos reportaron un fuerte estruendo que alertó a la policía. El joven había entrado en la zona de las vías después de subir a un tren regional y tocó una conexión eléctrica entre dos vagones de pasajeros. Esto tuvo consecuencias fatales: sufrió una descarga eléctrica y cayó sobre la vía. Fue trasladado al hospital con heridas, incluidas quemaduras y abrasiones, como informa MDR.

Pero no se deben subestimar los peligros que conlleva este “deporte” irresponsable. La “navegación en tren” se considera una interferencia peligrosa en el tráfico ferroviario, un delito regulado en el artículo 315 del Código Penal. Según esta disposición, se cumple si las acciones ponen en peligro la seguridad en el tráfico ferroviario o monorraíl. No sólo se ve afectada la seguridad de las personas, sino también importantes bienes materiales, como explica el Servicio de Información sobre la Ley de Tráfico.

Sanciones disuasorias

La situación jurídica es clara: tales intervenciones están castigadas por la ley y pueden castigarse con multas o penas de prisión, independientemente de si se llevan a cabo de forma intencionada o negligente. En casos de dolo, son posibles penas de prisión de seis meses a diez años, mientras que las intervenciones negligentes pueden dar lugar a penas de hasta cinco años. Estas duras sanciones no sólo tienen como objetivo disuadir, sino también proteger la seguridad en el tráfico ferroviario, como señala Bussgeldkatalog a este respecto.

La investigación del incidente de Bamberg mostrará cómo valorará la justicia las acciones del joven de 19 años. En casos menos graves se puede imponer una pena de tres meses a cinco años, mientras que en casos de daños graves a la salud o lesiones numerosas las sanciones pueden ser aún más drásticas.

Una señal de alerta para los jóvenes

Este caso debería servir como señal de alerta para todos los jóvenes que intentan llamar la atención mediante acciones arriesgadas. Los peligros que conlleva el “train surfing” son enormes y no deben subestimarse. Las medidas de seguridad en el transporte ferroviario existen por una razón y deben respetarse. Es de esperar que este acontecimiento sirva de lección y que los jóvenes se abstengan de aventuras tan peligrosas.

En un momento en el que la seguridad vial cobra cada vez más importancia, es fundamental ser consciente de la propia responsabilidad. La posibilidad de que un paso en falso pueda poner en peligro tanto su propia vida como la de los demás debería hacerle pensar en sus propias acciones.