Alarma en Aschaffenburg: ¡Falsos policías hacen travesuras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Aschaffenburg, la policía y los centros de asesoramiento al consumidor advierten sobre estafadores que se hacen pasar por policías para robar dinero a las personas mayores.

In Aschaffenburg warnen Polizei und Verbraucherzentralen vor Betrügern, die sich als Polizisten ausgeben, um älteren Menschen Geld abzunehmen.
En Aschaffenburg, la policía y los centros de asesoramiento al consumidor advierten sobre estafadores que se hacen pasar por policías para robar dinero a las personas mayores.

Alarma en Aschaffenburg: ¡Falsos policías hacen travesuras!

Recientemente se ha observado una tendencia preocupante en Aschaffenburg: el miércoles, numerosos ciudadanos recibieron llamadas de falsos agentes de policía. Estos estafadores se dirigen especialmente a las personas mayores y utilizan historias insidiosas para engañar a sus víctimas. Inventan historias sobre supuestos accidentes mortales provocados por familiares. A menudo se les pide que entreguen dinero en efectivo u objetos de valor para “protegerse contra robos”.

La policía subraya la urgencia del problema y recomienda colgar inmediatamente al recibir este tipo de llamadas y marcar usted mismo el 110. Es importante informar a la policía si se ha producido dicha llamada. Los verdaderos agentes de policía nunca exigen dinero u objetos de valor por teléfono. Este es un mensaje clave que la policía transmite en sus campañas de prevención. Sobre el programa “Leg’auf!” La iniciativa les informa que los ciudadanos no deben dejarse engañar por este tipo de estafas. Esta campaña comenzó a finales de 2020 y se complementó con la campaña “Yo protejo a la abuela y al abuelo”, que se lanzó en julio de 2022.

Las estafas de los estafadores

Los métodos de los estafadores son variados y extremadamente sofisticados. A menudo se utilizan por teléfono anuncios automáticos de instituciones como “Europol”, “Interpol” o la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) para dar la impresión de seriedad. Estas llamadas suelen proceder de números desconocidos o suprimidos, lo que dificulta la identificación de los autores. Un escenario típico es que la persona que llama afirma que hay pruebas de un allanamiento planificado en la vivienda de la persona que llama. Luego presionan a las víctimas alegando que el dinero y los objetos de valor no están seguros en la casa y que un “policía vestido de civil” vendrá a recogerlos.

Estos agentes de policía ficticios a menudo amenazan con consecuencias penales si las víctimas no cooperan. Los centros de asesoramiento al consumidor advierten que las verdaderas autoridades nunca harían tales exigencias. Los estafadores también pueden utilizar la suplantación de identidad de llamadas para mostrar números de teléfono falsos, lo que dificulta aún más que las víctimas evalúen la integridad de la persona que llama.

Consejos de prevención y seguridad

La policía ofrece importantes consejos para prevenir este tipo de intentos de fraude. Esto incluye no entregar cantidades de dinero u objetos de valor a extraños. También es recomendable hablar con amigos, vecinos y familiares sobre estas estafas e informarse mutuamente. Si recibe llamadas sospechosas, debe comunicarse inmediatamente con la comisaría de policía local y presentar una denuncia.

Para más información sobre estafas y consejos de seguridad, los interesados ​​pueden visitar las páginas web de la policía y de los centros de atención al consumidor. Utilice los recursos y esté atento: protegerse del fraude está en sus propias manos. Infórmese, manténgase alerta y comparta sus conocimientos con otros para trabajar juntos contra los estafadores.

Puede encontrar más información en Aschaffenburg News, Ververbraucherzentrale y Polizei Advice.