Bosch solicita trabajo de jornada reducida: ¡La crisis de las virutas golpea duramente a Salzgitter!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bosch solicita un trabajo de jornada reducida en Ansbach y Salzgitter debido a la escasez de semiconductores. Desafíos causados ​​por los cuellos de botella en las entregas desde China.

Bosch beantragt Kurzarbeit in Ansbach und Salzgitter aufgrund von Halbleitermangel. Herausforderungen durch Lieferengpass aus China.
Bosch solicita un trabajo de jornada reducida en Ansbach y Salzgitter debido a la escasez de semiconductores. Desafíos causados ​​por los cuellos de botella en las entregas desde China.

Bosch solicita trabajo de jornada reducida: ¡La crisis de las virutas golpea duramente a Salzgitter!

En la industria automovilística alemana se está produciendo una ola de jornada reducida, mientras que la escasez de chips mantiene a toda la industria en vilo. El proveedor de automóviles Bosch se ve especialmente afectado, ya que hoy anunció que se ha solicitado un trabajo de reducción de jornada en la planta de Salzgitter. Los portavoces de la empresa subrayaron que se está haciendo todo lo posible para evitar o al menos minimizar las restricciones a la producción. En Salzgitter hay alrededor de 1.400 empleados, pero actualmente no está claro cuántos de ellos tendrán que trabajar en jornada reducida. La planta de Braga, Portugal, también está notando los efectos de los cuellos de botella en las entregas.

El trasfondo son tensiones geopolíticas complejas. El fabricante holandés de chips Nexperia, que está bajo la influencia del gobierno chino, está experimentando actualmente problemas de entrega debido a las prohibiciones de exportación. El fin de semana pasado se anunció que China podría, como excepción, volver a permitir las exportaciones, aunque las empresas deben presentar solicitudes para ello; todavía no está claro qué empresas recibirán realmente el suministro. Esta incertidumbre hace latir más rápido los corazones de la industria automovilística, porque si bien algunas empresas como Aumovio, proveedor de Continental, ya son solicitantes, aún está por ver si todas recibirán la aprobación. Así lo informa Deutschlandradio.

El efecto dominó de la escasez de chips

ZF Friedrichshafen, uno de los mayores proveedores de automóviles del mundo, también se enfrenta a retos similares. Aunque ZF ya está examinando posibles medidas de reducción de jornada para varias sedes alemanas, incluida la de Schweinfurt, todavía no se ha presentado ninguna solicitud oficial a la Agencia Federal de Empleo. Aquí se fabrican componentes importantes para la propulsión de vehículos y en los últimos días la empresa ha mantenido intensas negociaciones con el comité de empresa. La escasez de semiconductores provocada por los confinamientos y las disputas comerciales con China está ensombreciendo cada vez más a toda la industria. Tagesschau informa que esta escasez de semiconductores ya está teniendo un impacto importante en la industria automovilística de todo el mundo.

El acontecimiento recuerda a un efecto dominó: los problemas en Nexperia no sólo afectaron a Bosch, sino también a otras empresas: Volkswagen también se está preparando para trabajar con jornada reducida, pero sigue de cerca la situación para identificar a tiempo posibles efectos en la producción en las plantas alemanas. Los responsables de Volkswagen también están estudiando opciones de adquisición alternativas. Heise destaca que los acontecimientos actuales se reflejan en estrechas discusiones políticas, que potencialmente podrían conducir a una flexibilización de las exportaciones de chips de China.

En general, está claro que la industria del automóvil en Alemania se enfrenta a un serio desafío. La escasez de chips básicos ha ejercido una gran presión no sólo sobre las propias empresas, sino también sobre toda la cadena de valor. El tiempo que los numerosos empleados de las fábricas afectadas se verán afectados por la reducción de jornada depende en gran medida de la velocidad con la que puedan reanudarse las entregas desde China.