Señal de alarma en Altötting: ¡La contaminación por PFOA pone en peligro a nuestros niños!
Altötting está en el centro de atención debido a la contaminación del suelo con PFOA. Los nuevos límites y pruebas afectan a parques infantiles y zonas residenciales.

Señal de alarma en Altötting: ¡La contaminación por PFOA pone en peligro a nuestros niños!
En el distrito de Altötting, la atención se centra en los llamados “químicos eternos”: las sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas (PFAS), incluido el famoso ácido perfluorooctanoico (PFOA). Se sabe que estas sustancias son difíciles de descomponer en el medio ambiente y suponen una grave amenaza para el suelo y el agua. Según un informe de BR Los PFAS ya han contaminado el suelo y el agua del distrito.
Se aplican límites estrictos al suministro de agua potable en la región, asegurando que el agua sea filtrada y clasificada como segura. Sin embargo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado el PFOA como carcinógeno, lo que hace saltar las alarmas. La oficina del distrito de Altötting está preocupada porque se espera que en muchas zonas del distrito se superen los valores de prueba futuros.
Nuevos valores de prueba a la vista
En el futuro se introducirán valores de prueba estrictos para el contacto directo con suelo contaminado. Todavía están pendientes más detalles, pero el grupo de trabajo federal/estatal sobre protección del suelo (LABO) ya ha elaborado propuestas iniciales, que aún no han sido publicadas. Se presta especial atención a las zonas de juegos infantiles, zonas residenciales, parques e instalaciones de ocio, así como a propiedades industriales y comerciales.
Si se superan los nuevos valores de prueba, corresponde a las autoridades tomar las medidas adecuadas, desde señales de advertencia hasta renovaciones integrales. Se esperan medidas de protección estrictas, especialmente en zonas de juegos infantiles y complejos residenciales. En este contexto, la oficina del distrito recomendó a las comunidades tomar muestras actuales del suelo, especialmente en los parques infantiles.
Actualidad en Pleiskirchen
Un buen ejemplo de acción proactiva es el municipio de Pleiskirchen. El alcalde Konrad Zeiler ya ha tomado muestras del suelo de una escuela primaria y de una guardería. Los resultados aún tardan en llegar, pero está claro que las comunidades de la región están tomando el tema en serio.
Una mirada a la política de la UE muestra que la cuestión no sólo es importante a nivel local. El PFOA y sus derivados son el foco de los esfuerzos de regulación ambiental internacional. Desde el 4 de julio de 2020, están prohibidos en la UE en virtud del Reglamento sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP). La voluntad de la sociedad mundial de eliminar dichos productos químicos es evidente, ya que el Convenio de Estocolmo muestra avances significativos, por ejemplo con la consideración de nuevas aplicaciones de PFAS.
Riesgos para la salud y exposición.
Sin embargo, los desafíos al abordar las PFAS no son solo de naturaleza química, sino también relacionados con la salud. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental encontró que las PFAS se pueden detectar en la muestra de sangre del 97% de la población estadounidense. La UE también está adoptando un enfoque integral para monitorear y reducir la exposición a las PFAS.
La prevalencia de PFAS en productos cotidianos, desde utensilios de cocina antiadherentes hasta espumas retardantes de fuego, hace que los contaminantes sean omnipresentes. Un informe informa que la exposición se produce a través de agua y alimentos contaminados, así como por inhalación de aire que contiene PFAS. Lo alarmante es que estas sustancias químicas pueden acumularse en el cuerpo de humanos y animales.
Los avances en torno a las PFAS muestran que los ciudadanos del distrito de Altötting se enfrentan a un tema apasionante pero también desafiante. La investigación continua y las próximas acciones legislativas serán cruciales para determinar si la región y, en última instancia, todos nosotros, podemos estar protegidos a largo plazo.