Comienza la temporada de invierno: ¡las primeras nevadas despiertan las zonas de esquí de Baviera!
La temporada de esquí en Baviera comienza con nieve temprana, aumento de precios y la apertura de las primeras zonas de esquí, incluidas Zugspitze y Söllereck.

Comienza la temporada de invierno: ¡las primeras nevadas despiertan las zonas de esquí de Baviera!
¡Qué comienzo de temporada de invierno! Con el primer fin de semana de Adviento, Baviera se presenta con un maravilloso manto de nieve y saca a los aficionados al esquí de sus acogedoras habitaciones. En las zonas de esquí bávaras la expectación por el blanco está en pleno apogeo. Mientras que en las tierras bajas las temperaturas descienden a niveles invernales, los aficionados a los deportes de invierno en las montañas ya pueden disfrutar de numerosas pistas abiertas. El límite de nevadas se sitúa actualmente entre 400 y 600 metros, lo que crea las condiciones ideales para un comienzo exitoso de la temporada. Cómo BR.de Según informa la estación de esquí de Zugspitzplatt, el viernes 27 de noviembre abrió sus puertas y disfruta de unos 60 centímetros de nieve natural.
Las primeras zonas accesibles son Sonnenkar y Wetterwandeck. Los esquiadores que quieran visitar el Zugspitze tendrán que pagar ahora 69 euros por una entrada de un día, tres euros más que el año pasado. Y las subidas de precios no cesan: la asociación de forfaits Alpenplus también ha subido sus precios de 49 euros a 51 euros.
Activo en Algovia
Pero no sólo el Zugspitze está listo para funcionar. En Algovia otras zonas se preparan para el inicio de la temporada. Los primeros remontes estarán disponibles en Spitzingsee el fin de semana, y poco después llegarán Sudelfeld, Brauneck y Wallberg. El Söllereck se abre con 119 centímetros de nieve y ofrece a los amantes de los deportes de invierno tres instalaciones y cinco kilómetros de pistas acondicionadas, lo que para muchos es un verdadero secreto. Aquí también hay una oferta especial: en la preapertura, la entrada de un día sólo cuesta 50 euros.
Un detalle interesante es que las pistas de Söllereck necesitan menos nieve para esquiar con seguridad, lo que permite empezar antes. El Zugspitze también se beneficia de las abundantes nevadas naturales, mientras que otras regiones, como el Alto Palatinado, apuestan inicialmente por el esquí de fondo, porque las condiciones de la nieve aquí son menos favorables.
Una mirada a la evolución de los precios
Los aumentos de precios se notan en toda la región alpina. Mientras que en Austria los precios han aumentado una media del cuatro por ciento, en Alemania también se esperan aumentos similares. Estos acontecimientos no son sólo una señal de mayores costes operativos, sino que también reflejan los desafíos que plantea el cambio climático para las zonas de esquí. Algunas zonas ya están luchando contra las consecuencias negativas del calentamiento global. Los operadores de ascensores confían cada vez más en medidas sostenibles, como el uso de electricidad verde y biocombustibles para reducir las emisiones de CO2. Periódico vespertino informó.
Para compensar el cambio climático, en algunas zonas de esquí, como en Oberstdorf Kleinwalsertal Bergbahnen, se están introduciendo tecnologías sostenibles. Aquí se utilizan máquinas quitanieves totalmente eléctricas para preparar las pistas con cuidado. Esto demuestra que la industria está tratando de actuar de manera responsable con el medio ambiente.
En definitiva, la temporada de invierno en Baviera tuvo un comienzo prometedor. La combinación de nieve temprana y una amplia gama de actividades invernales hace que los corazones de los aficionados al esquí latan más rápido. ¡Será interesante ver cómo se desarrollan las condiciones y qué consejos de expertos nos deparan las próximas semanas!