Schwabach corona a Gabrielle Chardigny con el premio de arte por su impresionante instalación.
El 9 de agosto de 2025, Gabrielle Chardigny recibió el Premio de Arte de la ciudad de Schwabach por su instalación sobre la minería del oro.

Schwabach corona a Gabrielle Chardigny con el premio de arte por su impresionante instalación.
El 9 de agosto de 2025 se entregó en Schwabach el premio de arte de la ciudad en el marco de la 14ª Bienal de la ciudad. La artista francesa Gabrielle Chardigny recibió con alegría el premio dotado con la impresionante cantidad de 8.000 euros. La presentación tuvo lugar en la Galería Municipal y estuvo a cargo del alcalde Peter Reiß y Sandra Hoffmann-Rivero, responsable de la oficina cultural. Este año, se presentaron para participar la impresionante cifra de 360 artistas, de los cuales un jurado seleccionó a 30 talentosos participantes del concurso y invitados cuyas obras se presentarán durante la Bienal. Schwabach.de informa sobre este exitoso evento.
La instalación de Chardigny titulada “¿Hay oro en la luna?” hace una poderosa contribución a la Bienal. El trabajo aborda el impacto ambiental de la minería de oro y las condiciones de producción asociadas, a menudo tóxicas. Plantea cuestiones sobre la responsabilidad hacia nuestro planeta y fomenta la reflexión sobre los costes del lujo y el consumo. La instalación presenta un suelo arenoso rojo, que simboliza el suelo estéril, y está diseñada en cuatro cápsulas de vidrio que encierran plantas frágiles. La ambientación tiene un aire distópico que advierte de la devastación ecológica que provoca la minería de oro. Kuenstlerbund Schwabach destaca que el uso del olor a cianuro en el aire es un elemento fuerte de la instalación que fomenta el debate.
El artista en foco
Gabrielle Chardigny nació en París en 1996 y es una talentosa artista y escultora. Se graduó en la Escuela de Arte y Diseño de Saint-Étienne (Francia) en 2021 y actualmente vive en Berlín, donde trabaja en los Südkreuz Ateliers. Sus actividades artísticas la han llevado ya a varios países; Estuvo en la “Residencia Montemero” en Andalucía, y ha expuesto sus obras en Portugal, Francia y Alemania. Su historial expositivo hasta la fecha incluye momentos destacados como la exposición colectiva “Matières Précieuses” en Saint-Étienne en 2021 y la estancia en Almería en 2023. También está prevista una exposición colectiva titulada “Reservoir” en Berlín en 2024.
La instalación “¿Hay oro en la luna?” no sólo es un excelente ejemplo del trabajo artístico de Chardigny, sino también una fuerte declaración sobre el debate global sobre el medio ambiente y la explotación de los recursos naturales. Definitivamente su trabajo llama la atención y es un tema que no sólo afecta a los amantes del arte. En un momento en el que la sostenibilidad cobra cada vez más importancia, el trabajo de Chardigny resulta especialmente relevante y necesario.