El Tribunal Administrativo Federal decide prohibir la revista Compact
El proceso para prohibir la revista Compact en el Tribunal Administrativo Federal comienza mientras se debate sobre la libertad de prensa y la diversidad de opiniones.

El Tribunal Administrativo Federal decide prohibir la revista Compact
Hoy, 10 de junio de 2025, el Tribunal Administrativo Federal (BVerwG) inició un proceso contra la Revista Compact. La atención se centra en la prohibición impuesta por el Ministerio Federal del Interior (BMI) en julio de 2024. El redactor jefe Jürgen Elsässer, conocido por sus puntos de vista distintivos, destacó durante la negociación las ideas pacíficas y democráticas de un golpe de estado. Una cita suya es particularmente explosiva: "Queremos derrocar a este régimen". Esta declaración aseguró que el BMI considerara a Compact como un portavoz de objetivos anticonstitucionales. Pero la pregunta central es: ¿puede el gobierno prohibir un medio de prensa prohibiendo una asociación? Esta cuestión divide la situación jurídica y exige un examen más profundo de la libertad de prensa en Alemania.
OLP informa que el proceso ante el Tribunal Administrativo Federal fue duro y los abogados de ambas partes presentaron sus argumentos. La representación del BMI, encabezada por Wolfgang Roth, se opone a Elsässer, representado por los abogados Ulrich Vosgerau y Laurens Nothdurft. En este acalorado debate se discutió la aplicabilidad de la Ley de Asociación para examinar la prohibición. Sigue existiendo incertidumbre jurídica sobre si es posible una prohibición total y permanente de los medios por parte del ejecutivo de acuerdo con el sistema legal.
El papel de la libertad de prensa
La libertad de prensa, consagrada en el artículo 5 de la Ley Fundamental, se aplica no sólo a los medios convencionales, sino también a aquellos que representan puntos de vista controvertidos o incluso radicales. Esta libertad fundamental es crucial para fomentar el poder de razonamiento del público, como se afirma en un ensayo de 1796: "Mediante este roce de las fuerzas humanas y esta interacción, el poder de razonamiento se ejercita, se fortalece y se vuelve seguro de sí mismo". La intención detrás de la libertad de prensa es permitir un intercambio de ideas que contribuya al fortalecimiento de una sociedad pluralista como la alemanes del sur determina.
Sin embargo, resulta que la aplicación de la libertad de prensa no es fácil y siempre está en tensión con otros derechos fundamentales. Si bien el Tribunal Constitucional Federal rechazó claramente la interferencia del Estado en la libertad de prensa en el asunto “Spiegel” de 1966, la cuestión de la proporcionalidad sigue en el aire con una prohibición de los medios de comunicación como la de Compact. Algunas voces que llegan bpb respaldados, señalan que los desafíos a la libertad de prensa siguen siendo importantes. En un mundo donde los medios de comunicación suelen estar impulsados por intereses políticos y económicos, la necesidad de un periodismo sólido y diverso es primordial.
En la audiencia también surgió la discusión sobre “palabras desencadenantes” como “remigración” y “repoblación”, y Roth argumentó que algunas de las declaraciones del Pacto podrían interpretarse en términos racistas. Elsässer y Vosgerau rechazaron esto y criticaron al BMI por citar selectivamente. La complejidad de las cuestiones jurídicas que rodean las pruebas inconstitucionales es sólo una faceta de esta delicada cuestión.
Respecto a los próximos pasos, el tribunal ya ha anunciado que se presentarán pruebas de los artículos del Compact. Elsässer también advierte que un veredicto negativo podría significar el fin del Pacto. Es de temer que, en el peor de los casos, el Tribunal Constitucional Federal o el Tribunal de Justicia Europeo también tengan que intervenir en el asunto. Se han programado más fechas de audiencias para el miércoles y jueves. Una solución al caso podría tener consecuencias de gran alcance para el panorama de la prensa en Alemania, un acontecimiento que afecta no sólo a los periodistas sino a la sociedad en su conjunto.