Ciervo en el Rhön: desafíos y soluciones en Hegeschau

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Asamblea general anual de la comunidad de conservación del ciervo rojo del Rhön el 12 de junio de 2025 en Thulba: Desafíos y soluciones para la gestión del ciervo rojo.

Jahreshauptversammlung der Rotwildhegegemeinschaft Rhön am 12.06.2025 in Thulba: Herausforderungen und Lösungen für die Rotwildbewirtschaftung.
Asamblea general anual de la comunidad de conservación del ciervo rojo del Rhön el 12 de junio de 2025 en Thulba: Desafíos y soluciones para la gestión del ciervo rojo.

Ciervo en el Rhön: desafíos y soluciones en Hegeschau

Hoy se celebró en el idílico Thulbatalhalle de Thulba la asamblea general anual de la organización de conservación del ciervo rojo del Rhön. Un tema que interesó a muchos visitantes y expertos: los desafíos y el futuro de la población de ciervo en la región. Alto día de franconia Este año se trataron numerosos temas interesantes, desde la exposición de astas de ciervo hasta el análisis de las matanzas y la futura gestión del ciervo. El jefe del RHG Rhön, Harm Humburg, junto con el representante de la autoridad de caza, Hans-Peter Donislreiter, presentaron gráficos impresionantes sobre la población actual de ciervos.

Una mirada a las cifras muestra que la población de estos majestuosos animales está mostrando una tendencia a la baja después de que en los últimos años se alcanzaron altas cifras de ruta. Un ciervo adulto necesita unos 5 kg de materia verde al día. Sin embargo, esta alimentación en el bosque puede generar conflictos con la silvicultura y la agricultura, como comentan los presentes. La presión recreativa, el aumento de la presión cinegética y la creciente población de lobos dificultan considerablemente la regulación de la población de ciervos.

Desafíos y soluciones

Lo que resulta especialmente preocupante es que los ciervos rojos, debido al aumento de la presión de caza y a la sequía, sean empujados a hábitats no autorizados, como por ejemplo la zona de entrenamiento militar de Wildflecken. Este tema fue abordado específicamente por los ponentes del evento. Por ello, el RHG pide nuevas normas jurídicas que permitan a los ciervos migratorios intercambiar genes. Ramona Fehringer, presente en representación de la Asociación Bávara de Caza, destacó también la importancia de las zonas adecuadas para el ciervo y llamó la atención sobre las barreras que genera la red de autopistas.

Para el futuro, es fundamental no perder de vista el problema de la conversión forestal. Los invitados de honor presentes, entre ellos el Secretario de Estado Sandro Kirchner y los administradores distritales Thomas Bold y Thomas Habermann, abogaron por una acción conjunta a nivel político. "Tenemos que encontrar soluciones que hagan justicia tanto al ciervo como a nuestra agricultura", afirma Fehringer. La próxima oportunidad de intercambio es un evento organizado por las comunidades de conservación del Rhön, que tendrá lugar el 27 de junio a las 18:30 horas. en la casa Heinrich Köppler en Hammelburg.

Una mirada más allá de las fronteras

El seguimiento eficaz del ciervo no sólo es importante para la región, sino que también requiere cooperación suprarregional. Alto FLM Baviera El ecosistema de la Selva de Bohemia se investiga en un proyecto transfronterizo entre Baviera y la República Checa. Se utilizan varios métodos innovadores, como la telemetría GPS y la vigilancia con cámaras, para registrar con precisión la población de ciervos y analizar sus hábitats.

En particular, los cambios climáticos hacen cada vez más difícil un recuento fiable, por lo que las técnicas modernas de seguimiento son esenciales. Se han colocado collares GPS a unas 55 hembras de ciervo, mientras que se utilizan 250 monitores de cámara para estimar la densidad de población. A largo plazo, los datos recopilados también deberían proporcionar información sobre el uso estacional del espacio y la elección del hábitat del ciervo. Pero al mismo tiempo hay que prestar atención a los factores humanos que pueden afectar a la población animal.

La reunión de la comunidad conservacionista del ciervo del Rhön volvió a dejar claro que los retos a los que se enfrenta el ciervo son complejos. La forma en que la naturaleza y las personas se encontrarán en el futuro sigue siendo apasionante y requiere un enfoque conjunto y coordinado a todos los niveles.