Bornavirus: muerte en Baviera: ¡los expertos en salud alertan!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un hombre en Pfaffenhofen an der Ilm murió a causa del virus Borna; Se explican las rutas de transmisión, las medidas de protección y los resultados de los estudios.

Ein Mann in Pfaffenhofen an der Ilm ist an Borna-Virus gestorben; Übertragungswege, Schutzmaßnahmen und Studienergebnisse werden erläutert.
Un hombre en Pfaffenhofen an der Ilm murió a causa del virus Borna; Se explican las rutas de transmisión, las medidas de protección y los resultados de los estudios.

Bornavirus: muerte en Baviera: ¡los expertos en salud alertan!

Un trágico incidente ha sacudido a la comunidad de Pfaffenhofen an der Ilm en la Alta Baviera: un hombre murió a causa de una infección por el virus Borna causado por el virus de la enfermedad de Borna 1 (BoDV-1). Actualmente se está tratando a otro enfermo. Se sospecha que el virus Borna se transmite a través de las excreciones de las musarañas. Estos pequeños animales excretan el virus a través de la orina, las heces y la saliva.

Puntos de contacto cercanos al virus

Como se señala en un informe de LR Online, la ruta exacta de transmisión a los humanos aún no está clara. Sin embargo, los investigadores sospechan que es posible la transmisión a través de alimentos o agua contaminados, así como a través de frotis a través de suelo contaminado. Se recomienda encarecidamente evitar el contacto con las musarañas y sus excrementos. Se debe tener especial cuidado de no tocar animales vivos o muertos con las manos desnudas.

Se ha demostrado que el virus Borna es transmisible a los humanos desde 2018 y, a menudo, provoca una inflamación cerebral grave, a menudo mortal. Desde 2020, estas enfermedades también son declarables. Según el Instituto Robert Koch (RKI), cada año se notifican hasta seis casos agudos de encefalitis por BoDV-1, la mayoría de los cuales ocurren en Baviera.

Áreas de mayor riesgo

El Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical ha identificado zonas endémicas para el virus Borna en Alemania, que incluyen no sólo Baviera, sino también partes de Baden-Württemberg, Brandeburgo, Sajonia-Anhalt, Sajonia y Turingia. Las regiones vecinas de Austria, Suiza y Liechtenstein también se encuentran en zonas de riesgo. Sin embargo, a pesar de las preocupantes circunstancias, las infecciones son extremadamente raras: sólo se registran unos seis casos cada año.

Investigación zoológica sobre la transmisión.

Un estudio exhaustivo publicado en The Lancet Infectious Diseases analiza la transmisión del BoDV-1 de las musarañas a los humanos. Este estudio muestra que el riesgo de infección es muy bajo en comparación con otras enfermedades zoonóticas. Los investigadores examinaron toda la información relevante, incluidas muestras de cerebro de 29 casos sospechosos de encefalitis humana por BoDV-1. Además, más de 20 instituciones participaron en el estudio, proporcionando muestras de mascotas y animales de zoológico para seguir investigando el riesgo de transmisión.

Los síntomas de la infección por el virus Borna pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, confusión y anomalías neurológicas, que en el peor de los casos pueden provocar coma y muerte. No existe ninguna terapia específica disponible contra el virus.

La protección de la salud sigue siendo importante

Dados los casos actuales, es importante tomar medidas de precaución e investigar los casos de encefalitis poco claros en las zonas afectadas por el virus. La conciencia continua sobre el virus Borna y los comportamientos para evitar la infección es clave. Para minimizar el riesgo, se deben seguir estrictamente medidas como evitar el contacto con las musarañas y sus excrementos.

En general, cabe esperar que los peligros que plantea el virus Borna puedan contenerse mediante una investigación exhaustiva y una detección temprana. Más información sobre este tema se puede encontrar en LR en línea, Naturaleza y Investigación en salud BMBF estar.