Passau se compromete: ¡Nuevas directrices para el medio ambiente y la justicia!
El 25 de octubre de 2025, el Consejo Diocesano de Passau debatió las directrices ecológicas y el significado de la “Laudato si” para el futuro.

Passau se compromete: ¡Nuevas directrices para el medio ambiente y la justicia!
El 25 de octubre de 2025 tuvo lugar en la iglesia Haus Spectrum de Passau una importante reunión general del consejo diocesano, en la que se trató ampliamente la preservación de la creación. Esta reunión tuvo firmemente en mente el tema sostenible “Laudato si” y se discutieron nuevas directrices para la ecología, la economía para el bien común y los contextos de desarrollo global. Mons. Stefan Oster, SDB, subrayó la importancia fundamental de la “Laudato si” para la iglesia de la diócesis de Passau y la urgente necesidad de actuar con conciencia medioambiental. Markus Biber, presidente del consejo diocesano, también destacó esto, destacando el compromiso de sus miembros con el medio ambiente.
En el encuentro, como informa n-ag.de, la historia de “Laudato si” juega un papel central en la diócesis. Angelika Görmiller destacó el trabajo de los “autores iniciales” sobre la creación y el medio ambiente y reiteró que el grupo de trabajo ha estado trabajando activamente en un concepto para la protección del clima, las empresas sostenibles y la responsabilidad del desarrollo desde 2017. Las directrices ecológicas revisadas tienen como objetivo ayudar a promover la responsabilidad comunitaria en el cuidado de la creación.
El compromiso con la justicia social
Otro aspecto importante que surge en la discusión es la estrecha conexión entre justicia social y responsabilidad por la creación. Josef Holzbauer, ex responsable de medio ambiente, así lo destacó, al igual que Christine Krammer y Helmut Degenhart. Degenhart pidió la creación de redes de compromiso ambiental para obtener un apoyo más amplio. Herbert Schwohsuber, presidente del comité de creación y medio ambiente, explicó la necesidad de aprovechar el potencial de las personas comprometidas con el medio ambiente en la diócesis. Es necesario prestar mayor atención a “Laudato si” para poder iniciar nuevos proyectos.
Las discusiones recordaron mucho las ideas del conservacionista Aldo Leopold y su “ética de la tierra”, que exige un trato respetuoso de la naturaleza. También es importante la cuestión de qué conocimientos ambientales se requieren para actuar con éxito de manera ecológica. Para abordar estos desafíos, se necesitan muchos enfoques y debates nuevos para crear un marco integral de acción. Este debate está adquiriendo cada vez más importancia para proyectos futuros hoy en día.
Las lecciones de “Laudato Si”
La encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco aborda precisamente estas cuestiones y pide un cambio radical en los estilos de vida, los modelos de producción y de consumo. La tierra sufre las consecuencias del abuso humano y es necesario pensar juntos en las dimensiones social y ecológica. El Papa Francisco llama a todas las personas a asumir la responsabilidad de la creación y a mejorar el bienestar tanto de la Tierra como de los pobres. Se destaca especialmente el papel de la juventud como motor de cambio y protección del medio ambiente, un mensaje que también resuena en Passau.
Las iniciativas iniciadas por el grupo de trabajo “Laudato si” y los crecientes esfuerzos para desarrollar directrices ecológicas demuestran que la diócesis de Passau quiere asumir un papel pionero en el compromiso medioambiental. Bistum Passau informa sobre esta innovadora reunión y los diversos enfoques que surgieron de ella. El compromiso con un futuro sostenible no es sólo una preocupación local, sino que requiere una acción colectiva que pueda cambiar fundamentalmente la forma en que vemos la Tierra y a nuestros semejantes.