170 pequeños investigadores conquistan Oberallgäu: ¡Los MINTmach Days 2025 son entusiastas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

170 niños de preescolar vivieron emocionantes experimentos sobre producción e investigación de energía en los MINTmach Days 2025 en Oberallgäu.

170 Vorschulkinder erlebten bei den MINTmachtagen 2025 im Oberallgäu spannende Experimente zur Energiegewinnung und Forschung.
170 niños de preescolar vivieron emocionantes experimentos sobre producción e investigación de energía en los MINTmach Days 2025 en Oberallgäu.

170 pequeños investigadores conquistan Oberallgäu: ¡Los MINTmach Days 2025 son entusiastas!

El 12 de octubre de 2025, alrededor de 170 niños de preescolar de siete guarderías conquistaron la sala de reuniones de la oficina del distrito de Oberallgäu. Los pequeños investigadores formaron parte del MINTmachttage 2025, que tuvo lugar bajo el apasionante lema "¡ZZZAP! BÄM! Con energía hacia el futuro". Aquí los niños pudieron descubrir de forma lúdica el mundo de las materias MINT (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología). El Mercurio Según informa, el evento no sólo ofreció una variedad de experimentos, sino que también despertó el interés de los niños por importantes temas futuros.

El primer punto del programa atrajo a 40 niños de la guardería St. Afra de Betzigau a la primera estación de participación. Aquí a los pequeños se les permitió construir vehículos pequeños y experimentar con ellos. Las mentes creativas sujetaron coches con bandas elásticas, construyeron velas con paja y construyeron sus propios saltos. La siguiente estación consistía en explorar varias instalaciones de producción de energía utilizando una pajita en un mapa.

Despertar la curiosidad y transmitir conocimientos.

Particularmente destacado fue la descripción humorística de un niño como “instalador solar certificado” cuando ayudó a instalar un módulo solar. Toda la jornada estuvo marcada por el asombro y el espíritu de investigación, acompañado de la transferencia de conocimiento. Durante un merecido refrigerio, los niños aprendieron datos interesantes sobre el primer alunizaje y el proyecto lunar Artemisa de 2027 del profesor Thomas Eimüller de la Universidad de Kempten. La Fundación de Investigación Infantil destaca la importancia de que los niños desarrollen una comprensión de la energía a una edad temprana mientras se divierten descubriéndola.

Para deleite de los profesores presentes, un niño incluso supo preguntar si las estrellas tienen realmente puntas. El profesor Eimüller explicó pacientemente la ilusión óptica provocada por la refracción de la luz en el telescopio. Esta interacción directa entre los niños y el experto generó mucho entusiasmo.

Con energía hacia el futuro

Los MINTmach Days tienen como objetivo promover la curiosidad y la alegría por la investigación y el descubrimiento en guarderías y escuelas. El Dr. Tobias Ernst, presidente de la fundación, pide que se investigue la energía en la vida cotidiana de forma adecuada para los niños. Es de gran importancia que los niños de entre 3 y 10 años tomen conciencia de cuestiones como el suministro de energía respetuosa con el clima y las necesidades energéticas diarias. Estas primeras experiencias sientan las bases para un futuro sostenible.

El evento terminó con muchas impresiones nuevas y ojos brillantes de los niños, que regresaron a casa llenos de nuevas ideas. En los MINTmach Days, los pequeños investigadores tuvieron la oportunidad de vivir su creatividad y curiosidad y, al mismo tiempo, recopilar valiosos conocimientos sobre el uso y la importancia de la energía.