Juegos Olímpicos de Múnich: ¿oportunidad o riesgo para el futuro de la ciudad?
Munich está discutiendo la candidatura olímpica de 2036. El ministro del Interior, Herrmann, ve oportunidades de crecimiento, infraestructura y democracia.

Juegos Olímpicos de Múnich: ¿oportunidad o riesgo para el futuro de la ciudad?
La tendencia a postularse para los Juegos Olímpicos de 2036, 2040 o 2044 en Munich está ganando impulso. El Ministro del Interior bávaro, Joachim Herrmann (CSU), ve los Juegos Olímpicos como una oportunidad de oro, tanto para la capital bávara como para todo el estado federado. Su argumento se basa en la creación de empleo, la reactivación del turismo y los impulsos positivos para la investigación, la innovación y la tecnología. Al considerar una posible aplicación, Herrmann se refirió a las ventajas que los juegos pueden ofrecer a restaurantes, medianas empresas y empresas emergentes, ya que a largo plazo se pueden asegurar inversiones en infraestructuras modernas y visibilidad internacional.( stmi.bayern.de )
Pero no todo el mundo está tan eufórico como Herrmann. Hay una notable resistencia entre la población, especialmente de la alianza “NOlympia”, que se opone vehementemente a la solicitud. Los críticos están especialmente preocupados por los conceptos de sostenibilidad y temen que los precios de las viviendas en Múnich y sus alrededores puedan dispararse después de los Juegos. Un referéndum, previsto para el 26 de octubre, podría aportar respuestas esclarecedoras a la cuestión del futuro olímpico en Múnich.( zeit.de )
Argumentos para la solicitud.
Herrmann destaca que más del 90 por ciento de las instalaciones deportivas necesarias en Múnich ya existen y están en uso, lo que hace que la celebración de los juegos sea más difícil, pero también más rentable. Herrmann reacciona con decisión a las acusaciones de contratos mordaza y explotación económica por parte del COI y exige pruebas concretas. Por último, no se puede ignorar que las prácticas de adquisiciones del Comité Olímpico Internacional se han reformado, como deberían demostrar los próximos Juegos de París.
El gobierno federado de Baviera, el alcalde Dieter Reiter (SPD) y la mayoría del ayuntamiento de Múnich apoyan la solicitud. El ministro cuenta con un fuerte impulso al desarrollo de infraestructuras, especialmente en los sectores de vivienda y transporte público local. El vicepresidente de los Verdes en el parlamento estatal, Ludwig Hartmann, también expresó su preocupación. Critica al COI, que garantiza beneficios libres de impuestos y hace pagar al público las posibles pérdidas. Herrmann, por el contrario, aboga por poner los Juegos Olímpicos en manos democráticas y no dejarlos en manos de países gobernados autocráticamente.( zeit.de )
