Los costes de calefacción aumentan: ¡el distrito apoya los consejos para ahorrar energía!
Kronach analiza en el comité regional el aumento de los costes de calefacción, los precios del CO2 y el apoyo al asesoramiento energético.

Los costes de calefacción aumentan: ¡el distrito apoya los consejos para ahorrar energía!
En la última reunión del comité distrital en Kronach, el grupo abordó intensamente la evolución actual de los costes de calefacción, que se han convertido cada vez más en una carga financiera para muchos hogares. Los costos de calefacción han aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en el caso de los combustibles fósiles como el gas y el petróleo. Esto tiene su origen en el aumento del precio del CO2, que pasará de 25 euros por tonelada en 2021 a 55 euros por tonelada en 2025. Estos precios tienen un impacto directo en los costes de los hogares y exigen un replanteamiento del suministro energético.
El distrito de Kronach responde a estos desafíos y apoya a la Agencia de Energía de Alta Franconia, que ofrece asesoramiento gratuito sobre el tema del ahorro energético. En esta consulta, los ciudadanos pueden conocer opciones sensatas de calefacción y subsidios que pueden ayudar a reducir los costos de calefacción en rápido aumento. Por ello, el comité de distrito ha decidido aumentar el apoyo anual a la agencia de energía de 20.000 euros a 25.000 euros. Además, se tomarán 5.000 euros de las reservas del distrito para seguir financiando estas valiosas ofertas. Esto demuestra que el distrito está preparado para abordar activamente las preocupaciones de la población y apoyarla en el ahorro de energía. [np-coburg.de informa que...](https://www.np-coburg.de/content.eine-frage-der-kosten-heizsdebatte-beschaehaftet-den-kronacher-kreis comité.f4748088-2670-4cd1-9807-1003a8e399b4.html)
Información sobre precios de CO2 y costes de calefacción.
Un punto clave que los ciudadanos deben tener en cuenta es la distribución de los costes del CO2. Los inquilinos de casas con calefacción central reciben el reembolso del precio del CO2 a través de la factura de calefacción. Sin embargo, la situación es diferente cuando los inquilinos tienen un contrato directo con el proveedor de energía, como en el caso de la calefacción por suelo radiante de gas. Aquí eres responsable de exigir el precio del CO2 a tu arrendador. Según información del centro de asesoramiento al consumidor, los costes de CO2 corren inicialmente a cargo de los proveedores de energía, lo que significa que los inquilinos a menudo no sienten estos costes de inmediato, pero a largo plazo se reflejarán en sus facturas. verbraucherzentrale.de ofrece información completa al respecto
Calcular los aumentos en los costos de calefacción puede ser un desafío para muchos inquilinos. Un ejemplo lo deja claro: con un consumo de 20.000 kWh al año, que normalmente genera 4 toneladas de CO2, se generarán hasta 2025 unos costes adicionales de unos 263 euros, mientras que con una calefacción de gasoil con el mismo consumo se pueden esperar 5,3 toneladas de CO2 y, por tanto, unos costes adicionales de unos 349 euros. Para calcular estas cifras, es fundamental conocer su propio consumo energético anual, que puede determinarse a través de su factura de calefacción o de gas.
El futuro del suministro energético
Las perspectivas de futuro muestran que a partir de 2027 el comercio europeo de emisiones sustituirá el precio nacional del CO2 para los edificios y el transporte. Para los consumidores, esto significa que deben seguir adaptándose a los cambios. Mientras tanto, es aconsejable controlar activamente el propio consumo de recursos y, si es necesario, buscar ayuda profesional para aprovechar al máximo las posibilidades de ahorro de energía. Existen calculadoras útiles para calcular las emisiones de CO2 e identificar el potencial de ahorro. Esto le permite determinar rápidamente dónde se pueden realizar mejoras en su propio hogar para mitigar los crecientes costos. Vernutzerzentrale.de ofrece una calculadora interactiva gratuita.
El debate sobre la calefacción muestra de forma impresionante lo importante que es hacer frente a los propios costes energéticos. Sin duda, esta cuestión seguirá acompañándonos, ya que tenemos que prepararnos para tener una buena mano en la planificación de nuestros sistemas de calefacción y para una calefacción responsable en el futuro.