Festivo Día de la Rosa en Kaufbeuren: un homenaje a Santa Crescentia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de junio de 2025 tuvo lugar el Día de las Rosas en honor a Santa Crescentia en el Monasterio de Crescentia en Kaufbeuren.

Am 11. Juni 2025 fand im Crescentia-Kloster Kaufbeuren ein Rosentag zu Ehren der Heiligen Crescentia statt.
El 11 de junio de 2025 tuvo lugar el Día de las Rosas en honor a Santa Crescentia en el Monasterio de Crescentia en Kaufbeuren.

Festivo Día de la Rosa en Kaufbeuren: un homenaje a Santa Crescentia

El 11 de junio de 2025, el Monasterio Crescentia en Kaufbeuren fue un lugar de reflexión y celebración. Con motivo del Día de la Rosa, organizado por los Amigos de Sophie La Roche junto con el monasterio, numerosas personas se reunieron para conmemorar a Santa María Crescentia Höss. El acto tuvo lugar ante la tumba de la santa, conocida por su piedad y sabiduría y cuya vida estuvo marcada por una profunda fe.

Santa Crescentia, que nació como Anna Höss en 1682, no sólo llevó una vida impresionante: fue beatificada en 1900 y canonizada en 2001. Su obra literaria incluye, entre otras cosas, una extensa correspondencia con personalidades destacadas de su tiempo. Esta conexión con el mundo literario también se reavivó en el evento, cuando se recitaron poemas y oraciones de los santos en la iglesia del monasterio. Lo más destacado fue el estreno de la canción del sufrimiento “Oh dulce mano de Dios que alienta mi corazón”, musicalizada por Richard Waldmüller, que causó una profunda impresión en los presentes.

Una tradición continúa

El primer fin de semana de junio se celebró el día de la rosa del poeta para conmemorar la importancia de los poetas locales. Esta tradición continuó en Kaufbeuren, aunque este año se suspendió la campaña central a nivel nacional. El Círculo de Amigos de Sophie La Roche puso gran énfasis en preservar la memoria de Santa Crescentia y su conexión con la poeta Sophie de La Roche. Clemens Brentano, nieto de Sophie, y Achim von Arnim incluyeron la Canción de la Pasión de Santa Crescentia en la colección de canciones “Des Knaben Wunderhorn”, que subrayó la importante conexión entre literatura y espiritualidad.

Después de una lectura musical y la ceremonia de colocación de rosas en el sarcófago del santo, las hermanas recibieron una “rosa Brentano” destinada al jardín de Klosterberg. No solo se conmemoró a Santa Crescentia, sino también el patrimonio cultural compartido que perdura a través de la conexión con la familia La Roche.

Perspectivas de la vida de los santos.

Maria Crescentia Höss vivió una época llena de desafíos. Después de que ella nació como la sexta de ocho hijos, cinco de sus hermanos murieron en la infancia. Sin embargo, desde el principio mostró sus extraordinarias habilidades y su gran fe. En 1703 ingresó en el monasterio franciscano de Kaufbeuren y recibió el nombre religioso de María Crescentia. A pesar de las adversidades iniciales, como el maltrato y los prejuicios, ascendió en el convento y finalmente fue elegida superiora en 1741. Su incansable compromiso y visión la convirtieron en una valiosa consejera; incluso el príncipe abad Rupert II von Bodmann buscó su consejo.

Su tumba aún hoy atrae a peregrinos, lo que atestigua la perdurable veneración de la que goza la santa entre la población. Su canonización en 2001 por el Papa Juan Pablo II es el acto final de un largo y agitado proceso de beatificación que comenzó en 1775. Aunque las repetidas interrupciones causadas por la secularización y el caos de la guerra retrasaron el proceso, su memoria permaneció viva.

El Día de las Rosas en el Monasterio de Crescentia no fue sólo un homenaje a un santo, sino también un testimonio vivo de la conexión entre fe, literatura y comunidad en Kaufbeuren. Aunque la acción central del Día de la Rosa Poeta ha sido suspendida, las celebraciones demuestran que las tradiciones y valores encarnados por Sofía de La Roche y María Crescentia están fuertemente arraigados en la ciudad.