WEILER apoya la inclusión: nuevo torno para los talleres de Regnitz

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

WEILER dona un nuevo torno a los talleres Regnitz en Erlangen para promover la integración de los empleados con discapacidad.

WEILER spendet eine neue Drehmaschine an die Regnitz-Werkstätten in Erlangen zur Förderung der Inklusion von Mitarbeitenden mit Beeinträchtigungen.
WEILER dona un nuevo torno a los talleres Regnitz en Erlangen para promover la integración de los empleados con discapacidad.

WEILER apoya la inclusión: nuevo torno para los talleres de Regnitz

Hoy ha sido un día agradable en los talleres de Regnitz en Erlangen. El líder del mercado en la fabricación de tornos de precisión, WEILER Werkzeugmaschinen GmbH, entregó un nuevo torno convencional del tipo Praktik VCD por un valor aproximado de 18.000 euros. Esta medida no sólo marca un paso más en la colaboración de más de treinta años entre WEILER y Lebenshilfe Erlangen e. V., pero también ofrece ventajas reales para los empleados de los talleres especializados en el sector del procesamiento de metales.

La entrega tuvo lugar a principios de junio en presencia del jefe de taller Matthias Laue y del director general Kristian Gäbler. "Esta nueva máquina mejorará significativamente las cualificaciones de las personas con discapacidad y aumentará así sus posibilidades en el mercado laboral", destacó Laue. En los talleres de Regnitz trabajan actualmente un total de 250 personas con diversas discapacidades, 14 de las cuales trabajan en el sector metalúrgico.

Un valioso aporte a la inclusión

Martin Gäbler y Matthias Laue están de acuerdo: la nueva máquina aumentará aún más la ya alta calidad de los componentes fabricados para los tornos WEILER. En los talleres los empleados trabajan, por ejemplo, en el cableado de paneles de control y de distribución y en la producción de juegos de cables. "La identificación entre nuestros empleados con el producto WEILER es alta", añade el líder del grupo, Aurelio Barcellona. "Tanto el personal como los empleados están muy contentos con la donación". Esto demuestra la estrecha relación que existe desde hace más de 20 años entre Lebenshilfe y WEILER y cómo se desarrolla una asociación que funciona bien.

Los talleres de Regnitz no sólo son un importante lugar de producción, sino también un ejemplo de integración exitosa. Cada vez más empresas reconocen la gran importancia de integrar a las personas con discapacidad en el mundo laboral. El Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales ha publicado una guía práctica cuyo objetivo es ayudar a las empresas a desarrollar planes de acción para la inclusión. Estas estrategias permiten una implementación estructurada y contribuyen a mejorar las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad. bmas.de informó.

En camino al éxito en la región

Las máquinas herramienta WEILER se han hecho famosas en las últimas décadas con más de 160.000 máquinas vendidas. Los productos se utilizan en una amplia gama de industrias, incluida la tecnología médica y la aviación. La empresa emplea a unas 550 personas en su sede del norte de Baviera y también tiene una sede en la República Checa. Los hermanos Alexander C. Eisler y Michael Eisler, que actúan como socios directores, subrayan la importancia de los talleres Regnitz como socio importante. “La calidad del trabajo es excelente y no hay quejas”, afirmaron ambos, entusiasmados con el trabajo de los empleados durante un recorrido por el taller.

El día de hoy no sólo tuvo lugar en el taller, sino que también incluyó una visita guiada para los invitados interesados ​​de Emskirchen, quienes pudieron conocer los procesos y el apasionante trabajo de los empleados. Esto deja claro una vez más: ¡la inclusión es un negocio rentable para todos los involucrados!